PARIS, 30 (EUROPA PRESS)
La tasa de inflación de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) se situó en septiembre en el 2,2%, lo que supone un aumento de una décima respecto al 2,1% registrado en el mes anterior, según informó la institución con sede en París.
De esta manera la inflación en el conjunto de la OCDE acumula su segundo mes consecutivo al alza y registra su nivel más elevado desde el mes de abril, cuando se situó en el 2,5%.
La OCDE destacó que este "ligero incremento" en la tasa anual de inflación fue debido a unos mayores precios de la energía, que crecieron un 5,1% en septiembre en comparación con el 3,5% registrado en el mes de agosto.
Por el contrario, la tasa anual de la inflación de la alimentación descendió una décima, desde el 2,2% al 2,1%, mientras que la tasa subyacente de inflación de la OCDE, que excluye los precios de la energía y la alimentación, bajó al 1,6% en septiembre, una décima menos en comparación con el 1,7% de agosto.
Por zonas geográficas, la inflación se aceleró principalmente en Estados Unidos, donde pasó desde el 1,7% de agosto al 2% de septiembre, mientras que en Canadá se mantuvo estable en 1,2%. Asimismo, la tasa anual descendió en Reino Unido, donde pasó desde el 2,5% al 2,2%, mientras que en Japón los precios cayeron tres décimas, una menos que en agosto.
Asimismo, la tasa de inflación armonizada de la eurozona se mantuvo estable en septiembre en el 2,6%, al igual que en Italia (3,2%). Por el contrario, descendió en Francia, desde el 2,1% al 1,9% y en Alemania, desde el 2,1% al 2%, mientras que en España repuntó siete décimas, hasta el 3,4%.
Relacionados
- Economía.- La confianza de los inversores alemanes sube en octubre por segundo mes consecutivo, según el instituto ZEW
- Economía/Motor.- Los precios de los seguros de automóvil suben un 0,25% en agosto, el segundo aumento consecutivo
- Economía/Motor.- Toyota aumentará en 2012 sus ventas en Europa, por segundo año consecutivo
- Economía.- Los precios de producción industrial en la eurozona bajan medio punto en junio por segundo mes consecutivo
- Economía/Macro.- La actividad industrial de EEUU se contrae en julio por segundo mes consecutivo