MADRID, 30 (EUROPA PRESS)
El ministro de Industria, Energía y Turismo, José Manuel Soria, ha afirmado este martes ante el Pleno del Congreso que las medidas adoptadas por su departamento desde el pasado mes de enero con el objetivo de reducir el déficit tarifario han aportado 3.586 millones de euros, tanto por la vía de la reducción de gastos como por el incremento de ingresos.
Tras reconocer que "todo es discutible" en relación a cómo mejorar la eficiencia del sector, Soria ha defendido que "cualquier solución al déficit de tarifa pasa por un aumento de ingresos y una disminución de costes", dado que el Gobierno "descarta que todo el ajuste vaya con cargo al consumidor, a las empresas o al Estado" sino que debe buscarse una combinación.
En este sentido ha justificado las medidas planteadas por su departamento desde enero, con la eliminación de las primas a renovables, la reducción de algunas partidas de costes como los pagos por capacidad o el servicio de interrumpibilidad; y el aumento de ingresos con una subida general de la tarifa.
BUSCAR EL EQUILIBRIO
A estas decisiones, que han sumado 3.586 millones de euros entre nuevos ingresos y menores gastos, se suma ahora un proyecto de ley de Medidas Fiscales para la Sostenibilidad Energética, que plante nuevas tasas y tributos a las diferentes energías para "buscar el equilibrio financiero del sector, mejorar el marco normativo y la eficiencia, y apostar por la sostenibilidad".
Gracias a estas cantidades, el Gobierno "cubrirá las partidas de costes del sistema eléctrico", evitando así una generación de nuevo déficit de tarifa el año que viene, estimado en 5.250 millones de euros, y garantizar que desde el próximo ejercicio esta cuestión esté en equilibrio financiero.
Relacionados
- Economía/Energía.- Soria sostiene que no atajar el déficit de tarifa "dañará seriamente" la competividad de las empresas
- Economía/Energía.- El fondo de la deuda eléctrica reinicia casi ocho meses después las emisiones del déficit de tarifa
- Economía/Energía.- El déficit de tarifa duplica hasta agosto el tope legal y supera los 3.500 millones
- Economía/Energía.- Industria tiene "presiones tremendas" para acabar con el déficit de tarifa y pide un "pacto de todos"
- Economía/Energía.- Industria y Economía validan la cesión de 7.000 millones al fondo de colocación del déficit de tarifa