
Almaraz (Cáceres), 26 mar (EFECOM).- El secretario general de UGT, Cándido Méndez, afirmó hoy que las entidades financieras "deberían de levantar un poco el pie del freno a la hora de conceder créditos" ante la actual desaceleración económica.
El líder sindical, en una visita a la Central Nuclear de Almaraz, recordó que los sindicatos UGT y CCOO, la Asociación de Promotores y la Federación de Municipios y Provincias alcanzaron un compromiso para construir 250.000 viviendas más al año en el bienio 2008-2009.
"Esto exigiría una mayor disponibilidad de las entidades financieras de nuestro país", señaló Méndez, que resaltó que en España sigue habiendo una gran demanda de vivienda, pero que la apuesta se ha de hacer por construir viviendas protegidas para alquilar, tal y como pide la sociedad.
Esta apuesta requiere que "las inmobiliarias deberían cambiar el chip", ya que el modelo actual no es viable e implica la necesidad de que España impulse un cambio en el modelo productivo a partir del desarrollo de los sectores industrial y tecnológico.
UGT cree que el debate sobre el cambio de modelo productivo debe abordarse en la presente legislatura, toda vez que la desaceleración económica actual parte de un subsector del sector de la construcción y de la crisis financiera interna de Estados Unidos.
Ante la situación económica actual, Méndez consideró que existen mecanismos para facilitar la recolocación de las personas que se queden sin empleo y que los actuales instrumentos para la protección del desempleo "nos permiten encarar con precaución, pero sin ningún tipo de alarmismos la situación".
Como soluciones, el máximo responsable de UGT propuso "acelerar las inversiones en el otro gran subsector de la construcción que es la infraestructura", a la par que desplegar la Ley de Dependencia y el compromiso electoral de crear 300.000 nuevas plazas en las escuelas infantiles, ya que ambas cuestiones generarán un gran número de empleos. EFECOM
am/fap/lgo