MADRID, October 26, 2012 /PRNewswire/ --
Según un estudio de Iron Mountain [http://www.ironmountain.es/?utm_source=release&utm_medium=nwswres&utm_campaign=2012102 ]
las empresas europeas arriesgan su información por culpa de políticas
caóticas para el almacenamiento de su documentación en papel
Coincidiendo con el Día Mundial Sin Papel - 25 de octubre -, un estudio de la compañía de gestión documental [http://www.ironmountain.es/?utm_source=release&utm_medium=nwswres&utm_campaign=20121024 ] Iron Mountain apunta que la oficina sin papel queda lejos para muchas empresas europeas y que tienen grandes problemas ya que sus sistemas de custodia documental [http://www.ironmountain.es/que-hacemos/custodia-documentos.asp?utm_source=release&utm_medium=nwswres&utm_campaign=20121024 ] están colapsados y desorganizados.
El estudio, que consulta a directivos en los sectores legal, industria, farmacéutico y servicios financieros en Alemania, España, Francia, Holanda, Hungría y Reino Unido, desvela que un 58% de las empresas acumula la mayoría de sus datos en papel en un almacén central en sus propias oficinas. Muchas veces la información está archivada en sótanos, exponiendo documentación importante al riesgo de inundaciones y humedad y al ataque de roedores.
El 51% de las empresas declara que el grueso de la información importante sobre clientes está almacenada en papel, aunque un 45% comentó que el acceso y su capacidad de almacenamiento se encontraba ya "bastante forzado", lo que imposibilita recuperar la información rápidamente. El 37% dice que sus instalaciones de almacenamiento son "caóticas", poco o nada estructuradas, y que algunos archivos almacenados nunca se han vuelto a ver. Un 2% no tiene ningún tipo de estructura para almacenar la comunicación con los clientes. El 49% teme perder documentos importantes de valor histórico.
"Solo el 1% de las empresas europeas ha conseguido un entorno sin papel", comenta Ignacio Chico, director general de Iron Mountain España. Las empresas tienen que concentrarse en digitalizar sus documentos más importantes: información corporativa, datos de clientes e inteligencia empresarial. El resto de documentos se puede almacenar fuera de la empresa durante un periodo de tiempo determinado como parte de un programa de Responsabilidad Corporativa de la Información (CIR - Corporate Information Responsibility)".
CONTACTO: Estela Requena, +34-637-30-13-30, estela@estelarequena.com
Relacionados
- COMUNICADO: La crisis internacional afecta al mercado de la pulpa y el papel, pero Brasil mantiene sus inversiones en innovación
- Farmacéuticos destacan el papel de la Farmacia en la Receta Electrónica, los medicamentos e Internet y las red social
- Joyas de papel en la exposición "Libros libres" sobre el arte de encuadernar
- Niño Becerra: "Las agencias de rating han dejado de ser útiles y convenientes, su papel ya no es necesario"
- Expertos resaltan el papel asistencial que cobrará la Psicogeriatría con el progresivo envejecimiento de la población