El Gobierno ha expresado este viernes su "consternación" por el caso en Granada de un hombre de 54 años que se ahorcó antes de ser desahuciado y no ha descartado "dar una nueva vuelta de tuerca" tanto al decreto ley como al Código de Buenas Prácticas recientemente aprobados y que pretendían precisamente hacer frente al problema de los desahucios e impagos hipotecarios.
MADRID, 26 (EUROPA PRESS)
En la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros, la vicepresidenta y portavoz del Ejecutivo, Soraya Saénz de Santamaría, ha pedido a toda la sociedad, con una mención específica a los "agentes privados", que sean conscientes de lo que está "sufriendo" la sociedad española y entre todos evitar que este tipo de situaciones se produzcan. Y en su opinión, la mejor forma de evitar estas tragedias es "creando empleo".
La vicepresidenta ha señalado que el Ministerio de Economía está a la espera de recibir un informe sobre el funcionamiento del decreto ley y el Código de Buenas Prácticas sobre desahucios. En este informe trabaja una comisión formada por representantes del departamento de Luis de Guindos, el sector financiero, el Banco de España y la Comisión Nacional del Mercado de Valores.
Cuando ese informe esté concluido y Economía lo remita a Vicepresidencia, el Gobierno hará una valoración. Si se llega a la conclusión de que las reformas emprendidas para mitigar el problema de los desahucios no han funcionado bien, el Ejecutivo no tendrá "ningún problema" en "dar un nuevo impulso, una nueva vuelta de tuerca" a esas medidas, ha señalado la vicepresidenta.
Relacionados
- El Gobierno, "consternado" por el caso de Granada, no descarta revisar el decreto de desahucios
- Suárez mantiene conversaciones con el Gobierno central para incluir a Aragón en el decreto de ayudas por inundaciones
- El TSJCV rechaza el recurso del Gobierno contra el decreto del Observatorio de la Seguridad Ciudadana de Valencia
- Economía/Laboral.- CC.OO. y UGT reprochan a la Defensora del Pueblo que justifique el decreto de recortes del Gobierno
- Gobierno vasco aprueba el decreto que regulará el registro unificado de títulos y certificados de euskera