El Parlamento Europeo ha pedido este viernes a la Comisión que en sus orientaciones a los Gobiernos de política económica para 2013 dé prioridad al crecimiento y al empleo, de acuerdo con los objetivos de la estrategia Europa 2020, y no sólo a la reducción del gasto. Además, ha reclamado un mayor control por parte de los parlamentos nacionales sobre las directrices que se fijan en la UE.
ESTRASBURGO (FRANCIA), 26 (EUROPA PRESS)
El informe ha sido aprobado por 430 votos a favor, 90 en contra y 8 abstenciones.
Los eurodiputados insisten en la necesidad de que el próximo semestre se centre más afondo en la política de empleo. Reducir el gasto y mejorar la competitividad sigue siendo importante, admiten, pero la Comisión también debe centrarse en otras cuestiones, como los objetivos de crecimiento de la estrategia 2020 y la lucha contra la evasión fiscal.
La Eurocámara insta a Bruselas a prestar más atención a los efectos negativos indirectos que pueden causar las políticas económicas de otros países y le pide que utilice la legislación comunitaria para evitarlos.
Los diputados denuncian que los acuerdos del semestre presupuestario europeo son demasiado complejos e insuficientemente políticos, además de socavar la legitimidad. Por ello, insisten en la necesidad de aumentar el control parlamentario, tanto a nivel de la UE como en los parlamentos nacionales.
Relacionados
- Economía/Macro.- La Eurocámara pide que Bruselas dé prioridad al empleo y no sólo a la reducción del gasto
- El PP se marca como prioridad trabajar por recuperar el crecimiento económico y la creación de empleo en Málaga
- El PP asegura que no perderá el tiempo "en la comedia de la oposición" porque su prioridad es el empleo
- La prioridad del programa de CxG será el empleo, con un modelo que "ponga cocimiento al servicio de la economía"
- Compromisu por Xixón afirma que para el presupuesto de 2013 su prioridad tiene que ser el empleo