ESTRASBURGO (FRANCIA), 26 (EUROPA PRESS)
El Parlamento Europeo ha pedido este viernes a la Comisión que en sus orientaciones a los Gobiernos de política económica para 2013 dé prioridad al crecimiento y al empleo, de acuerdo con los objetivos de la estrategia Europa 2020, y no sólo a la reducción del gasto. Además, ha reclamado un mayor control por parte de los parlamentos nacionales sobre las directrices que se fijan en la UE.
El informe ha sido aprobado por 430 votos a favor, 90 en contra y 8 abstenciones.
Los eurodiputados insisten en la necesidad de que el próximo semestre se centre más afondo en la política de empleo. Reducir el gasto y mejorar la competitividad sigue siendo importante, admiten, pero la Comisión también debe centrarse en otras cuestiones, como los objetivos de crecimiento de la estrategia 2020 y la lucha contra la evasión fiscal.
La Eurocámara insta a Bruselas a prestar más atención a los efectos negativos indirectos que pueden causar las políticas económicas de otros países y le pide que utilice la legislación comunitaria para evitarlos.
Los diputados denuncian que los acuerdos del semestre presupuestario europeo son demasiado complejos e insuficientemente políticos, además de socavar la legitimidad. Por ello, insisten en la necesidad de aumentar el control parlamentario, tanto a nivel de la UE como en los parlamentos nacionales.
Relacionados
- Economía/Macro.- El Gobierno confía en que la CE valore los pasos que ha dado España en el cumplimiento del MoU
- Economía/Macro.- Economía asegura que el Tesoro está en una situación "muy cómoda" para cerrar el ejercicio
- Economía/Macro.-El Gobierno dice que es "consciente y sensible" a las situaciones dramáticas que provocan los desahucios
- Economía/Macro.- El Congreso alemán aprueba una rebaja de las aportaciones para pensiones a un año de las elecciones
- Economía/Macro.- Obama considera que España no reaccionó con suficiente rapidez a la crisis