Economía

El paro baja en Madrid en 15.100 personas en el tercer trimestre del año

Madrid, 26 oct (EFE).- El paro bajó en la Comunidad de Madrid en el tercer trimestre en 15.100 personas, con lo que el número de desempleados se situó en 628.200.

Según la Encuesta de Población Activa (EPA), divulgada hoy por el Instituto Nacional de Estadística (INE), la tasa de paro en la región se sitúa en el 18,56 por ciento.

En toda España el número de desempleados aumentó en 85.000 personas en el tercer trimestre de 2012, hasta alcanzar 5.778.100, un nuevo máximo histórico, y la tasa de paro subió 0,38 puntos y se situó en el 25,02 % de la población activa.

Madrid ha sido la comunidad donde más bajó el paro de julio a septiembre, seguida de Galicia, con 11.900 parados menos y Castilla-La Mancha (-9.600).

Del total de 17,32 millones de personas ocupadas en España, en la Comunidad de Madrid se registran 2.756.200, lo que representa una tasa de actividad del 64.07 por ciento.

De los ocupados en la región, la mayoría son varones, con un total de 1.439.100 personas empleadas y una tasa de actividad del 70,41, mientras que las mujeres ocupadas en el tercer trimestre eran 1.317.100 y la tasa de actividad femenina se situaba en el 58,3.

En lo que respecta a los parados de la Comunidad de Madrid, los varones son 332.800, con lo que la tasa de paro en este colectivo asciende al 18,78 por ciento.

El paro en el tercer trimestre afectaba a un total 295.400 mujeres, lo que situaba la tasa de paro femenino en el 18,32 por ciento en la Comunidad de Madrid.

En toda España, la ocupación descendió en 96.900 personas en el tercer trimestre de 2012, hasta un total de 17.320.300, lo que sitúa la tasa de variación trimestral del empleo se sitúa en el -0,56%.

La incorporación de activos al mercado laboral ha sido especialmente significativa este trimestre en Extremadura (19.000 activos más) y en Illes Balears (17.600).

Por el contrario, el número de activos disminuye en Comunidad de Madrid en 25.700, País Vasco (18.500) y Cataluña (17.500).

El siguiente cuadro recoge por comunidades autónomas el número de parados (en miles) en el tercer trimestre de 2012, además de la variación en cifras absolutas y en porcentaje respecto al trimestre anterior y al mismo período del año pasado, así como la tasa de paro:

TRIM. VARIAC.TRIM ANT VAR.TRIM 2011 TASA

CCAA ACTUAL ABS. (%) ABS. (%) PARO

==============================================================

Andalucía 1,424.2 61.3 4.50 191,3 15.51 35.42

Aragón 123.5 1.1 0.93 18.4 17.50 18.75

Asturias 105.9 4.2 4.11 23.7 28.85 21.84

Baleares 122.6 -7.6 -5.82 12.9 11.79 19.47

Canarias 378.2 7.4 2.00 49.5 15.06 33.63

Cantabria 43.5 -4.6 -9.59 3.8 9.54 15.71

C.y León 227.1 -6.9 -2.96 35.1 18.31 19.14

C.-LMancha 276.6 -9.6 -3.35 52.1 23.21 27.97

Cataluña 840.4 18.8 2.29 98.4 13.26 22.56

C.Valenciana 702.1 26.5 3.93 84.7 13.73 28.10

Extremadura 167.0 2.6 1.61 51.9 45.08 32.66

Galicia 264.0 -11.9 -4.31 37.5 16.53 20.13

Madrid 628.2 -15.1 -2.34 55.2 9.62 18.56

Murcia 215.6 20.6 10.56 37.2 20.87 28.81

Navarral 46.2 -4.8 -9.39 10.0 27.51 14.95

País Vasco 157.7 6.6 4.38 28.6 22.12 15.48

La Rioja 30.9 -4.4 12.52 3.3 11.89 20.33

-------------------------------------------------------------

Ceuta 14.3 0.5 3.75 3.6 (:) 41.03

Melilla 10.1 0.0 0.35 2.6 (:) 30.52

==============================================================

TOTAL 5,778.1 85.0 1.49 799.7 16.06 25.02

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky