MADRID, 26 (EUROPA PRESS)
La Unión Sindical Obrera (USO) considera que la Encuesta de Población Activa (EPA) del tercer trimestre confirma un escenario de "recesión y destrucción" de empleo, en el que el Gobierno sigue sin tomar medidas eficaces para frenar la destrucción de empleo.
Según USO, el Ejecutivo se limita a ser un "espectador" en lugar de asumir un "papel protagonista" y poner medidas eficientes que palien esta "dramática" situación, que hace que uno de cada cuatro personas activas se encuentre en situación de desempleo.
"Un país en el que el 10% de los hogares tiene a todos sus miembros en paro está padeciendo una situación de inactividad y perdiendo el potencial que supone la fuerza del trabajo como elemento esencial para generar riqueza", subrayó USO, tras afirmar que el mercado de trabajo sigue padeciendo los efectos de una reforma laboral que no está cumpliendo los objetivos que pretendieron justificarla.
Por todo ello, desde USO se pide al Gobierno que cese en sus actuales políticas que "tan erróneamente" continúa aplicando en forma de recortes de derechos y servicios, y que están provocando un "estéril y sangrante" efecto sobre el empleo, la economía y las prestaciones y servicios sociales.
Relacionados
- Economía/EPA.- Las organizaciones de autónomos destacan el empuje del autoempleo en el tercer trimestre
- Economía/Empresas.- Samsung gana un 91% más en el tercer trimestre aupado por las ventas de Galaxy
- Economía/EPA.- La tasa de paro juvenil baja en el tercer trimestre, pero uno de cada dos jóvenes continúa en paro
- Economía/Empresas.- Ericsson gana un 42% menos en el tercer trimestre y estudiará nuevos recortes de costes
- Economía/EPA.- (Amp.) El paro sube en 85.000 personas en el tercer trimestre, hasta 5,7 millones, y la tasa se va al 25%