MADRID, 26 (SERVIMEDIA)
La Unión Sindical Obrera (USO) considera que la Encuesta de Población Activa (EPA) publicada este viernes “confirma un escenario de recesión y destrucción de empleo”, en el que el Gobierno sigue “sin tomar medidas eficaces” para frenar la destrucción de empleo.
A través de un comunicado, USO asegura que el Ejecutivo asiste “como un espectador en lugar de asumir un papel protagonista y poner medidas eficientes que palien esta dramática situación que hace que una de cada cuatro personas activas se encuentre en situación de desempleo”.
Según la EPA, el número de parados aumentó en 85.000 personas en el tercer trimestre del año y alcanza 5.778.100 desempleados, mientras que la tasa de paro superó por primera vez en democracia la barrera del 25%, al situarse en el 25,02%.
Para USO, el mercado de trabajo “sigue padeciendo” los efectos de una reforma laboral que “no está cumpliendo los objetivos que pretendieron justificarla”.
Por ello, este colectivo pide al Gobierno que “cese en sus actuales políticas, que tan erróneamente continúa aplicando”, porque están provocando un “estéril y sangrante efecto” sobre el empleo, la economía, el derecho y condiciones de trabajo, las prestaciones y servicios sociales, los salarios y rentas de las mayorías sociales trabajadoras.
(SERVIMEDIA)
26-OCT-12
MML/caa
Relacionados
- Economía.- CiU cree que FMI confirma que PGE están "caducados" y que el Gobierno tiene que tomar ya "medidas creíbles"
- CiU subraya que el FMI confirma que los PGE están "caducados" y que el Gobierno tiene que tomar ya "medidas creíbles"
- El Gobierno justifica la cantidad de decretos aprobados porque las medidas a tomar eran "extraordinariamente urgentes"
- Municipios catalanes acusan al Gobierno de tomar medidas para "desprestigiar" a ayuntamientos
- Pedro Sanz dice que ante la situación difícil el Gobierno central "tiene las ideas claras y valentía para tomar medidas"