OVIEDO, 26 (EUROPA PRESS)
Saint Gobain-Cristalería estima que la reconstrucción del horno de Avilés costará 35 millones de euros y estará lista tras el verano, según informó la compañía.
El horno quedó totalmente destruido en un incendio que afectó a la línea de Glass y que obligó a paralizar la producción que se podría reanudar, en opinión de los técnicos, en septiembre.
Estos plazos mejoran las previsiones iniciales de la empresa que sostiene que la actuación implicará mejoras en las instalaciones con respecto a las que resultaron dañadas por el fuego. La empresa tiene previsto, sin embargo, paralizar el proyecto 'Proteo 40' destinado a la fase final de desarrollo del vidrio especial para los mercados de la energía renovable y de las pantallas de tipo 'Liquid Cristal Display' que se estaba desarrollando en las instalaciones de Avilés.
Con respecto a la inversión en el horno, ésta permitirá abordar incrementos de producción de diversos vidrios de transformación y con mayores garantías y calidades. Según la empresa, una vez ejecutada la obra se podrán fabricar vidrios extrafinos que hasta ahora no era posible producir en el horno antiguo lo que obligaba a importarlos lo que permitirá a la planta de Avilés una mayor autonomía.
La vida útil del nuevo horno se alargará también ya que será de unos 18 años, lo que supone, según la empresa, "una garantía de futuro" para la fábrica de Avilés.
PROYECTO 'PROTEO 40'.
En cuanto a la paralización del proyecto 'Proteo 40' Saint-Gobain prevé que en un futuro deberá atender las exigencias de los clientes, lo que implicará que los medios de producción de este producto se deban ubicar en Asia por cercanía de los actores industriales concentrados en esta zona de referencia geográfica. "El excelente trabajo realizado por los equipos de I+D del ARDC permitirá pasar directamente a la fase industrial", expuso la compañía en una nota de prensa.
Saint-Gobain ratificó, no obstante, "su apuesta por la I+D en Avilés". En este sentido no descartó que el grupo de I+D de Avilés, el ARDC, pueda ser destinatario de nuevas inversiones para avanzar nuevas producciones piloto. "Existen proyectos a nivel internacional que podrían recomendar esta inversión en Avilés, por ejemplo en el terreno de vidrios de aplicación para los mercados de la energía", expuso la compañía.
La empresa pretende destinar ahora todos los esfuerzos en la reconstrucción del horno. Para ello, siete miembros del proyecto 'Proteo 40' van a pasar a trabajar directamente en la obra y se dedicarán fundamentalmente a la ingeniería, el planning y los servicios generales, bajo la supervisión de los expertos de la fábrica y de las direcciones técnicas de la empresa. Hasta el momento, la compañía no tiene previsto llevar a cabo ninguna medida que afecte a la plantilla, según confirmaron fuentes de la misma a Europa Press.
Saint Gobain agradeció, por otra parte, el apoyo mostrado por las autoridades del Principado de Asturias y del Ministerio de Industria con el fin de apoyar el crecimiento de su actividad de vidrio plano.
Asimismo, Saint-Gobain remarcó públicamente su agradecimiento por la favorable disposición mostrada por la Consejería de Industria desde que se produjo la avería del horno, apoyando la iniciativa de sustitución y el proyecto de mejora de la instalación.
Relacionados
- Saint Gobain estima que la reconstrucción del horno de Avilés costará 35 millones y estará lista tras el verano
- Saint-Gobain invertirá 35 millones en Avilés sustituir horno tras incendio
- Economía/Empresas.- Saint-Gobain garantiza el suministro a clientes a través de otras plantas tras el incendio de Avilés