MADRID, 25 (EUROPA PRESS)
La Federación de Consumidores y Usuarios (Facua) ha reclamado que el mercado de los carburantes vuelva al sistema de precios máximos fijados por el Gobierno, como el que existía en España hasta finales de la década de los noventa, con el fin de fomentar la competencia.
"Ello garantizaría una mayor competencia en el sector, dado que los operadores podrían competir por debajo de dicho precio máximo", según indicó a Europa Press el portavoz de Facua, Rubén Sánchez.
La organización de defensa del consumidor reitera esta petición tras conocer el último pronunciamiento de la Comisión Nacional de Competencia (CNC) sobre este mercado, en el que el organismo indica que "no puede concluirse que existan prácticas colusorias por parte de los operadores que justifiquen la apertura de un expediente sancionador".
En este sentido, Facua argumenta que lo que plantea para los combustibles es un sistema similar al puesto en marcha para el sector de las telecomunicaciones móviles, donde la Comisión Europea se han establecido tarifas máximas.
La organización considera que "volver a la regulación que existía en España hasta finales de los noventa" es la única solución para un mercado en el que la propia CNC asume que no existe competencia pero en el que también se puede demostrar la existencia de un pacto.
Relacionados
- Economía/Energía.- La OCU pide al Gobierno que adopte de forma "inmediata" las propuestas de la CNC sobre carburantes
- Economía/Energía.- CNC pide más operadores en el sector de los carburantes y cifra en un 20% el aumento de los márgenes
- Economía/Energía.- El consumo de carburantes cae un 5,6% en agosto y se sitúa por debajo de los niveles de 1997
- Economía/Energía.- Soria quiere negociar con las petroleras antes de fijar medidas para abaratar los carburantes
- Economía/Energía.- AOP asegura que los márgenes de los carburantes "no son los responsables" de las subidas de precio