MADRID, 26 (EUROPA PRESS)
El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA), en virtud de un convenio de colaboración con la Asociación de Cadenas Españolas de Supermercados (ACES), presentó hoy el estudio "La distribución agroalimentaria y transformaciones estratégicas en la cadena de valor", con el objetivo de proporcionar a las pymes y cooperativas alimentarias una serie de recomendaciones para su crecimiento, informó hoy el MAPA.
El estudio, presentado por la directora general de Industria Agroalimentaria y Alimentación del MAPA, Almudena Rodríguez, busca proporcionar a pymes y cooperativas las herramientas necesarias para la comercialización de sus productos, a la vez que se aporta el punto de vista de la distribución como agente clave de la cadena alimentaria.
A través de ejemplos de casos de éxito de empresas y cooperativas agroalimentarias, el MAPA sugiere potenciar el negocio actual, la puesta en marcha de nuevos negocios, la apertura de plantas productivas, el desarrollo de nuevos productos y mercados y la creación de nuevas delegaciones, oficinas, tiendas o puntos de venta.
Además, incluye recomendaciones de gestión para las pymes entre las que destacan, ganar en orientación al mercado, aumentar la utilización de herramientas de gestión, incrementar la formación y profesionalización de las personas y crear planes de marketing y de comunicación con un posicionamiento claro que impulse la marca, así como diferenciar los productos frente a la competencia, aportar un valor añadido, gestionar la innovación, explorar las oportunidades que ofrece Internet y buscar nuevas fuentes de financiación.
Por último, el estudio realizado por ACES, dedica un capítulo de recomendaciones para las Administraciones Públicas en el ámbito de sus competencias.
Relacionados
- Economía/Agricultura.- El MAPA destina cuatro millones a potenciar la competitividad y modernizar las cooperativas
- Economía/Agricultura.- Las cooperativas ven positiva la reforma de la OCM del vino aunque creen que puede mejorar
- Economía/Agricultura.- Una mínima parte del precio de la leche revierte en el productor, según cooperativas