Economía

Economía/Empresas.- China Netcom cerró 2007 con un beneficio neto de 956,7 millones, en línea con el año anterior

PEKIN, 26 (De la corresponsal de EUROPA PRESS Débora Altit)

La operadora de telefonía fija China Netcom, participada en un 7,22% por Telefónica, cerró el pasado ejercicio con un beneficio neto de 10.578 millones de yuanes (unos 956,77 millones de euros), cifra que se mantuvo en línea con los 10.559 millones de yuanes obtenidos en 2006, anunció hoy la compañía.

La compañía atribuyó este repunte del 0,2% a la buena acogida en el mercado de sus servicios de banda ancha y tecnologías de información y comunicación (TIC), que China Netcom ha desarrollado desafiando el estancamiento que caracteriza actualmente al mercado fijo, frente al crecimiento de la telefonía móvil.

Los ingresos en estas nuevas áreas de negocio crecieron un 38,9% en el año y representaron el 34,7% del total, 9,5 puntos porcentuales más que el año pasado. La facturación total de China Netcom ascendió a 82.488 millones de yuanes (7.460,98 millones de euros) a cierre de 2007, un 0,9% más que el año anterior.

"El aumento de usuarios de banda ancha experimentó un crecimiento explosivo en 2007", expresó el presidente de la compañía, Zhang Chunjiang. "El uso de Internet por parte de todas los sectores de la población se está incrementando. El acceso a Internet cada vez se ve más no como un lujo, sino como una necesidad en el hogar", indicó, por su parte, Zuo Xunsheng, director ejecutivo de la compañía.

Por otra parte, el resultado bruto de explotación (Ebitda) de China Netcom descendió un 1,9% en el año, hasta 41.244 millones de yuanes (3.730,49 euros), mientras que las inversiones (Capex) se redujeron un 15,8%, hasta los 20.684 millones de yuanes (1.870,85 millones de euros).

REORDENACION DEL SECTOR.

China Netcom, que domina el mercado de la telefonía fija en el Norte del país, se verá previsiblemente beneficiada del plan del Gobierno de reestructurar el mercado nacional de la telefonía para mejorar su competitividad antes de la concesión de licencias de telefonía de tercera generación.

En este sentido, Pekín pretende reducir el número de operadoras y hará público próximamente con quién deberá fusionarse cada empresa. Según informaciones aparecidas el mes pasado, China Netcom podría terminar unida a la empresa de telefonía móvil Unicom.

Por su parte, Telefónica está pendiente de obtener la autorización del Gobierno chino para alcanzar el 10% de la operadora. La multinacional entró en el capital de China Netcom en junio de 2005, tras comprar una participación del 2,99%, por 240 millones de euros, que meses después amplió hasta el 5% tras desembolsar 178 millones. A mediados del pasado mes de enero, alcanzó el 7,22% al comprar un 2,22% adicional, por un importe de 309 millones de euro.

Actualmente, Telefónica cuenta con dos representantes en el consejo de administración de China Netcom: su presidente, César Alierta, y el director general de Telefónica en Latinoamérica, José María Alvarez Pallete.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky