El nuevo servicio alcanza una ocupación media del 69% en su primer mes
BARCELONA/MADRID, 26 (EUROPA PRESS)
El AVE registró un total de 155.168 viajeros en los dos sentidos de la relación Madrid-Barcelona durante su primer mes en servicio, lo que supone más que triplicar (+242,7%) el número de usuarios respecto al de los servicios de Renfe entre estas dos ciudades en el mismo periodo del año anterior, informó hoy Renfe.
La Alta Velocidad ha supuesto así ganar 109.809 clientes para el trayecto en tren entre ambas ciudades en relación al mismo periodo del año anterior, cuando 45.278 viajeros utilizaron los trenes Alvia y Altaria para viajar entre Madrid y la Ciudad Condal.
Los viajes entre las dos ciudades constituyeron así más de una tercera parte (el 39%) del total de los casi 400.000 viajeros que utilizaron el AVE para desplazarse entre las distintas ciudades que enlaza el corredor desde el pasado 20 de febrero.
Este número de usuarios supone un incremento del 66% en relación con los que optaron por el tren en relación al mismo periodo del año anterior, esto es, se ganaron 158.505 clientes. Así, el AVE registró una ocupación media del 69%.
En cuanto a su puntualidad, alcanzó el 99%. Entre el 20 de febrero y el 23 de marzo circularon 1.485 trenes en el corredor que comunica Madrid con Zaragoza, Lleida, Camp de Tarragona y Barcelona, con una oferta total de 577.571 plazas.
De estas circulaciones, sólo quince sufrieron demoras de más de quince minutos, tiempo a partir del cual los usuarios tienen derecho a algún tipo de indemnización.
En cuanto al resto de viajes posibles por este corredor AVE, la relación Zaragoza-Madrid se mantiene como la segunda más demandada con 139.786 viajeros, un 14,2% más.
EL AVE MADRID-MALAGA GANA POR OCUPACION.
En cuanto a los otros dos nuevos AVE puestos en marcha en los tres últimos meses, el Madrid-Málaga registró también casi 400.000 usuarios en este tiempo (concretamente 390.702 viajeros), lo que representa un incremento del 97% respecto al mismo periodo de año anterior.
La ocupación media de este servicio se situó en el 59%, tres puntos porcentuales respecto del 56% de los dos primeros meses, si bien alcanzó cotas del 85% el pasado domingo, coincidiendo con la operación retorno de Semana Santa.
Respecto al AVE Madrid-Valladolid, Renfe transportó en los tres primeros meses un total de 364.791 pasajeros en los distintos servicios que presta por este corredor (incluidos los Alvia que circulan por el AVE para luego continuar hacia el Norte). Este número de usuarios supone duplicar el contabilizado un año antes.
Este servicio cierra su primer trimestre con una ocupación media del 51%, de dos puntos porcentuales superior a la de los dos primeros meses).
Relacionados
- Economía/AVE.- El AVE Madrid-Barcelona transportó más de 300.000 viajeros en su primer mes
- Economía/AVE.- (Ampl.) El AVE Madrid-Barcelona registró 77.0000 viajeros y una ocupación del 60% en su primera semana
- Economía/AVE.- Más de 77.000 viajeros utilizan el AVE Madrid-Barcelona en su primera semana en marcha
- Economía/AVE.- Renfe transportará más de 12.000 viajeros en el AVE Madrid-Barcelona en su segunda jornada en servicio
- Economía/AVE.- Cerca de 12.000 viajeros realizan el trayecto Madrid-Barcelona en su primer día de servicio