Economía

Economía/Empresas.- Ghenova entra en el negocio de las renovables con una línea de ingeniería

Prevé abrir instalaciones en Madrid y en Centroeuropa, además de una línea naval en Oriente

SEVILLA, 26 (EUROPA PRESS)

La firma Ghesa Andalucía, que comenzará su andadura en breve bajo el nombre de Ghenova, entrará en el negocio de las energías renovables con una nueva línea de ingeniería que se pondrá en marcha a partir de abril.

El presidente de la firma, Carlos Alejo, explicó en una entrevista concedida a Europa Press que la empresa pretende hacer una "apuesta fuerte y firme" por la diversificación empresarial, así como continuar estudiando posibles líneas de negocio.

Así, teniendo en cuenta el auge de las energías renovables, Ghesa Andalucía entrará en el mercado a mediados de año realizando "una importante apuesta" en el sector, con el desarrollo de una ingeniería adaptada a dicho área y dirigiéndose a los distintos ámbitos como son los biocombustibles o las plantas solares, tanto fotovoltaicas como termosolares, entre otros.

Alejo recalcó la "apuesta por la diversificación, la expansión y la internacionalización" que está realizando la compañía en la actualidad y no descartó su entrada en proyectos energéticos "más convencionales, quedando abiertos también a nuevas disciplinas".

Además, señaló que la empresa se encuentra inmersa en una estrategia de posicionamiento internacional, "clave" para su desarrollo dada su capacidad tecnológica, para acometer la ejecución de proyectos en un mercado global como el aeronáutico.

Sus miras están puestas en Centroeuropa, Estado Unidos, Brasil y el sudeste asiático. Las ventas internacionales suponen a día de hoy para Ghesa Andalucía un 50 por ciento del total de su facturación, situándose la contribución aeronáutica en torno al 25 por ciento.

NUEVOS CENTROS EN MADRID, CENTROEUROPA Y ORIENTE.

En estos momentos, la empresa tiene centros de trabajo permanentes en Puerto Real (Cádiz), El Ferrol (La Coruña) y Cartagena (Murcia) en España, además de contar con instalaciones en Francia, Dinamarca, Finlandia, Alemania e Italia.

Teniendo en cuenta sus objetivos, prevé la apertura de nuevos centros entre los que inaugurarán uno en Madrid, con lo que "cierran" por el momento su cobertura nacional, además de instalaciones en Centroeuropa. Entre los países que optarán a esta delegación mencionó Francia y Alemania, teniendo en cuenta también la extensión a Estados Unidos.

Del mismo modo, apuntó a la apertura de un nuevo centro centrado en el sector naval, en un país oriental, que "aún está siendo estudiado". Entre las posibilidades más firmes se encuentra India y China.

INNOVAR PARA COMPETIR.

Ghesa Andalucía insistió en la importancia de la innovación a la hora de establecerse como una compañía "más competitiva" en el mercado.

La firma, que se encuentra en el desarrollo de un departamento de I+D, señaló que sus iniciativas en este aspecto se centran en la innovación en procedimientos productivos y en la mejora de todos los procesos de ingeniería.

Alejo recalcó que se trata del desarrollo de procesos internos y métodos de trabajo para mejorar sus mecanismos de control y coordinación, ya que tienen que gestionar proyectos deslocalizados, ante la diversidad de centros con los que cuenta, con los 'partners' y debido al gran volumen de negocio que representan los proyectos llevados a cabo.

Ghesa Andalucía es uno de los socios de Corporación Tecnológica de Andalucía (CTA) y participo en 2007 en un proyecto Cénit, del Ministerio de Industria, Turismo y Comercio, centrado el el desarrollo integral de microalgas.

La firma aeronáutica Ghesa Andalucía alcanzó un volumen de ventas en el pasado año de alrededor de once millones de euros y un Ebitda de 1,35 millones de euros, unas cifras que prevén aumentar en 2008 en un 36,4 por ciento, hasta los 15 millones, y en un 66,5 por ciento, hasta los 2,25 millones de euros, respectivamente.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky