MADRID, 23 (EUROPA PRESS)
CC.OO. ha reclamado este martes al Gobierno la puesta en marcha de un conjunto de políticas públicas para paliar los efectos de la crisis y del paro sobre la salud tanto de las personas afectadas como de sus familias.
En un comunicado, el sindicato ha explicado que está pidiendo que, en todos los expedientes de regulación y extinción de empleo se tengan en cuenta los efectos sobre la salud de los trabajadores afectados y de los que se quedan en la empresa, diseñando planes de prevención para reducir los efectos más graves.
En este sentido, el secretario confederal de Salud Laboral de CC.OO., Pedro J. Linares, apuesta por fortalecer los dispositivos sanitarios en las zonas más afectadas por el desempleo, incrementando las unidades de salud mental y otras.
"La crisis y el desempleo agudizan los problemas de salud, especialmente la salud mental, y si no incrementamos los recursos sanitarios en las áreas mas afectadas, la capacidad de atender el aumento de demanda disminuye y se pierde calidad de atención", denuncia Linares.
El sindicato defiende la extensión y el incremento de las prestaciones y subsidios de desempleo para los parados y cubrir "suficientemente" las políticas de sustitución de rentas a la vez que se potencian las políticas activas de empleo.
Asimismo, entiende que el Estado debe fortalecer los mecanismos institucionales y presupuestarios para combatir la pobreza y la exclusión social, entre ellos las rentas de inserción social.
Relacionados
- Economía.- El Congreso rechaza devolver la ley de Fraude Laboral al Gobierno como pedía la Izquierda Plural
- Economía/Laboral.- El Gobierno concede un suplemento de crédito de 300 millones al Fogasa para pagar prestaciones
- Economía/Laboral.- El Gobierno dice que la huelga "no conviene" a la situación de España
- Economía/Laboral.- Elena Valenciano señala que es "responsabilidad del Gobierno" que no haya una huelga general
- Economía/Laboral.- El Gobierno gasta 5,5 céntimos en informar a cada trabajador de su vida laboral