VIGO, 18 (EUROPA PRESS)
La vicesecretaria general del PSOE, Elena Valenciano, asegura que es "responsabilidad del Gobierno" evitar una huelga general en España y, en ese sentido, ha pedido al Ejecutivo que preside Mariano Rajoy que cambie la "política económica" y también la "forma de hacer política".
En declaraciones este jueves a los medios en Vigo, donde participó en un acto de campaña electoral junto al candidato del PSdeG por Pontevedra Abel Losada, Valenciano replicó a los populares que las huelgas se hacen "cuando están mal las cosas", pues aseguró haber "escuchado a un portavoz del PP diciendo que, con lo mal que están las cosas, cómo se puede hacer una huelga".
En esa línea, la número dos del PSOE indicó que este tipo de movilizaciones se realizan cuando "se recortan los derechos de los trabajadores, los derechos en educación, en sanidad y no se ofrecen perspectivas de crecimiento y empleo para el país".
Por ello, tras considerar que es "responsabilidad" del Ejecutivo que "no haya esa huelga", le ha instado a "cambiar la política económica y la forma de hacer política". En ese sentido, ha censurado que el Gobierno "no se sienta con nadie" y "no acuerda con nadie".
Elena Valenciano ha criticado además que los españoles están "todos sometidos a la incertidumbre de qué hará Rajoy o qué no hará" y ha lamentado que "mientras tanto se pierden posiciones, como país, en el contexto internacional".
Finalmente, incidió en que "los trabajadores están preocupados por su futuro", y atribuyó la huelga a que "nadie les da una respuesta" y "porque defienden sus derechos".
Relacionados
- Economía/Laboral.- Rosell asegura que "una huelga general detrás de otra no es bueno"
- Economía/Laboral.- CC.OO. y UGT ven justificada la convocatoria de una huelga general el 14 de noviembre
- Economía/Laboral.- ATA pide "coherencia, sensatez y responsabilidad" a los sindicatos para no ir a la huelga general
- Economía/Laboral.- Floriano dice que los sindicatos convocan la huelga general porque gobierna el PP
- Economía/Laboral.- Fernández (CEOE) apela a la "sensatez" de los sindicatos para que no convoquen huelga general