BARCELONA, 18 (EUROPA PRESS)
Asea Brown Boveri (ABB) cerrará la fábrica de motores de baja tensión en Sant Quirze del Vallès (Barcelona), una decisión que conllevará el despido de 148 de los 180 empleados de la planta, según ha comunicado este jueves la dirección al comité de empresa.
En un comunicado, la compañía ha precisado que esta decisión no afecta a los trabajadores de ABB de otros territorios de España, ni a los 352 empleados restantes de la sede de Sant Quirze, que seguirán con sus actividades en otras áreas de negocio de la compañía.
Fuentes de la empresa han explicado a Europa Press que hay también 32 trabajadores de la fábrica que tienen asignadas funciones globales a nivel de grupo, por lo que no es personal vinculado estrictamente a la planta de Sant Quirze.
ABB justifica el cierre de estas instalaciones por la caída de la competitividad de la planta, y ha asegurado que los costes de fabricación de esta fábrica son "demasiado altos".
La dirección de la compañía propondrá un plan social para aliviar las dificultades de los afectados, y ha solicitado al comité de empresa el comienzo inmediato de un periodo de consultas para alcanzar un acuerdo satisfactorio para ambas partes.
En un comunicado, CC.OO. ha asegurado que el expediente de regulación de empleo (ERE) no está justificado porque "lo que pretende la empresa es deslocalizar la producción de los motores a la fábrica de Polonia".
ABB se dedica al sector de las tecnologías electrónicas y de automatización, y opera en alrededor de 100 países con una plantilla de 145.000 personas.
Relacionados
- Economía/Empresas.- La cadena de decoración Habitat asumirá la subida del IVA y no subirá sus precios
- Economía/Empresas.- Decathlon no subirá los precios en "artículos básicos" por el alza del IVA
- Economía/Turismo.- Dinópolis subirá los precios de sus entradas por el incremento del IVA
- Economía/Energía.- El recibo de la luz subirá hasta los 79,66 euros de media con el aumento del IVA
- Economía/CPFF.- Madrid no subirá impuestos y todo lo que se recaude de la subida del IVA irá al Estado