Las peticiones semanales de subsidio por desempleo en Estados Unidos repuntaron en 46.000 solicitudes en la semana que finalizó el pasado 13 de octubre, hasta un total de 388.000 peticiones. Este aumento se produce tras el buen dato registrado una semana antes.
El Departamento de Empleo, que difunde los datos, ha revisado al alza las cifras de la semana que terminó el 6 de octubre, hasta las 342.000 solicitudes, desde las 339.000 publicadas inicialmente.
El dato es mucho peor de lo previsto por los expertos. Los analistas consultados por Bloomberg esperaban de media que las peticiones semanales repuntaran, pero solo hasta las 365.000.
Hace dos semanas, las peticiones semanales descendieron a niveles de 2008, después de registrar un retroceso en 30.000 peticiones. Parte de la mejora se debió a que durante esa semana no se tuvieron en cuenta algunas de las solicitudes por desempleo que se registraron en el estado de California, al no llegar a tiempo para ser procesadas.
Al margen del problema existente en California, ese es el segundo dato positivo en apenas 7 días. Y es que, el mismo departamento publicó a principios de mes que la primera economía del mundo creó 114.000 empleos en septiembre, y que la tasa de paro se redujo tres décimas hasta el 7,8%, cuando el mercado había previsto un repunte del 8,1 al 8,2%.
La mejora inesperada del dato publicó un gran revuelo en la prensa de EEUU y de todo el mundo, especialmente después de que Jack Welch, el mítico exconsejero delegado de General Electric opinase que con las elecciones presidenciales a la vuelta de la esquina esta mejora resulta poco menos que sospechosa.