
Segundo dato positivo para el mercado laboral de Estados Unidos en menos de una semana. Según las cifras que ha publicado hoy el Gobierno, las peticiones semanales de subsidio por desempleo cayeron en 30.000 solicitudes en la semana que finalizó el pasado 6 de octubre, hasta un total de 339.000 peticiones. Es el nivel más bajo que se registra desde febrero de 2008.
Ahora bien, según explica el Departamento de Empleo, en declaraciones que recoge Business Insider, la semana pasada no se tuvieron en cuenta algunas de las solicitudes por desempleo que se registraron en el estado de California, al no llegar a tiempo para ser procesadas. Serían alrededor de 15.000-25.000 que, en todo caso, se incluirían en los datos de la próxima semana.
De haberse registrado, la caída del paro semanal hubiese sido de 5.000 o 15.000 solicitudes a lo sumo, lo que hubiese dejado las peticiones totales en 355.000-365.000 y no las 339.000 actuales. Muy cerca de las 370.000 que esperba el mercado.
Por otro lado, el Departamento de Empleo, que difunde los datos, ha revisado al alza las cifras de la semana anterior, hasta las 369.000 solicitudes, desde las 367.000 publicadas inicialmente.
Al margen del problema existente en California, este es el segundo dato positivo en menos de una semana. Y es que, el mismo departamento publicó el pasado viernes que la primera economía del mundo creó 114.000 empleos en septiembre, y que la tasa de paro se redujo tres décimas hasta el 7,8%, cuando el mercado había previsto un repunte del 8,1 al 8,2%.
La mejora inesperada del dato publicó un gran revuelo en la prensa de EEUU y de todo el mundo, especialmente después de que Jack Welch, el mítico exconsejero delegado de General Electric opinase que con las elecciones presidenciales a la vuelta de la esquina esta mejora resulta poco menos que sospechosa.
"Increíble". "Estos chicos de Chicago harán cualquier cosa", señaló Welch en su cuenta de Twitter. Chicago es la ciudad donde Obama inició su carrera y basa su campaña electoral. Es, además, ciudad de origen de muchos de los asesores económicos de los que se ha rodeado el actual presidente de EEUU.
Ayer mismo, Welch insistió en su mensaje y comparó a EEUU con la Rusia soviética tras las críticas vertidas por dar su opinión. "La cifra de desempleo del 7,8% publicada por la Oficina de Estadística Laboral la semana pasada es francamente inverosímil. Y es por eso que monté un escándalo al respecto", reiteró ayer.