Bruselas, 13 jul (EFECOM).- El salario mínimo en España asciende a 631 euros, en la media de los 18 Estados miembros de la UE que lo contienen en su legislación y que oscila entre 1.503 euros en Luxemburgo y 129 euros en Lituania, según datos divulgados hoy por la Oficina estadística comunitaria (Eurostat).
En España, el Salario Mínimo Interprofesional (SMI) se sitúa actualmente en 540,9 euros, cifra a la que sumadas dos pagas extras, resulta en 12 mensualidades de 631 euros.
Eurostat destaca las "grandes diferencias" entre los Estados miembros.
España es el Estado miembro donde la proporción de los que perciben el salario mínimo es más baja (1%), mientras que Luxemburgo es el país donde es más alta (18%).
Otros seis Estados de la última ampliación de la UE siguen a Lituania en el mínimo salarial, con cantidades que van hasta los 261 euros que se pagan en la República Checa.
De los países de la UE-15 que regulan el SMI, sólo Portugal (con 437 euros) está por debajo de España.
En el grupo de países donde el mínimo salarial es considerado medio por Eurostat se encuentran, además de España, otros cuatro países: Portugal (437 euros), Eslovenia (512), Malta (580) y Grecia (668).
Francia (con 1.218 euros), Bélgica (1.234), el Reino Unido (1.269), Holanda (1.273) e Irlanda (1.293), además de Luxemburgo, son los países de la UE donde el salario mínimo es más elevado.
En enero pasado, en Estados Unidos el salario mínimo se situó en 753 euros. EFECOM
ava/epn/jj
Relacionados
- Cantón elevará el salario mínimo para atraer mano de obra
- Sube a 247,70 dólares el salario mínimo en Chile
- El salario mínimo en Francia llega a 1.255 euros, el doble que España
- Economía/Macro.- El Gobierno francés planea elevar un 3,05% el salario mínimo, hasta 1.255 euros brutos
- Subida anual del salario mínimo del 3,05% a 1.254 euros al mes