MADRID, 17 (EUROPA PRESS)
Las pérdidas ecónomicas de las empresas por interrupciones en las cadenas logísticas de suministros crecieron un 46% entre 2009 y 2011 en todo el mundo, según un informe sobre el sector logístico de Capgemini, que indica que el número de empresas afectadas por estos cortes se elevó en un 15%.
El 69% de los usuarios de servicios de transporte encuestados para el estudio señala a la meteorología adversa como mayor fuente de alteración de las cadenas de suministro, por delante de la "volatilidad del coste de los productos, la mano de obra y la energía".
Así, según el informe, casi la mitad de las empresas proveedoras de servicios logísticos (el 44%) aseguran estar prestando mayor atención a los riesgos de la cadena de suministro.
La consecución de alianzas más estrechas con los clientes (69%), la planificación de mejoras en la operación (61%), herramientas de visibilidad de la cadena de suministro (65%) y una mejor formación de empleados (64%) figuran entre las estrategias más empleadas para lograr dicho objetivo.
Relacionados
- Economía/Transportes.- Fomento reduce un 34% la ayuda al abandono de actividad de los transportistas por los recortes
- Economía/Transportes.- La autopista AP-68 dejará de ser gratuita para algunos recorridos por La Rioja
- Economía/Transportes.- Aena pierde casi un 4% de pasajeros hasta septiembre con un 8,9% menos de operaciones
- Economía/Transportes.- Renfe eleva un 4% su oferta habitual de plazas ante el puente de El Pilar
- Economía/Transportes.- Los telepeajes de autopistas españolas y portuguesas comienzan a interoperar en pruebas