LONDRES, 17 (EUROPA PRESS)
Royal Bank of Scotland (RBS), controlado en un 82% por el Gobierno británico tras el multimillonario rescate de la entidad en 2008, ha anunciado que este jueves abandonará el programa público de protección de activos tóxicos (APS por sus siglas en inglés) tras haber abonado desde noviembre de 2009 un total de 2.500 millones de libras (unos 3.000 millones de euros) en concepto de comisiones por su participación en el mismo.
"RBS tiene la satisfacción de anunciar que ha acordado con el Tesoro abandonar el 18 de octubre de 2012 el programa de protección de activos", anunció la entidad en un comunicado, donde explicó que en total "RBS habrá pagado 2.500 millones de libras por su participación en el APS" además de los 1.500 millones de libras (1.845 millones de euros) abonados a la Hacienda británica por la liquidez recibida durante la crisis financiera.
La entidad escocesa destacó que la salida de este programa del Gobierno demuestra los progresos realizados en la transformación de su balance, que había llegado a ser "demasiado grande e inestable", en uno más conservador y sostenible.
De hecho, si el Gobierno británico pactó en noviembre de 2009, cuando RBS entró en el programa, avalar 282.000 millones de libras en activos (346.850 millones de euros), estos han bajado un 63% en la actualidad hasta los 105.000 millones de libras (129.150 millones de euros).
"Todos queremos un sistema en el que la banca no tenga nuevamente necesidad de buscar apoyo del Gobierno ante una crisis financiera", dijo Stephen Hester, consejero delegado de RBS, quien considera que el abandono de la entidad de este programa representa "un hito en la recuperación de RBS".
Relacionados
- Economía/Finanzas.- BNP Paribas Cardif nombra a Alexandre Boccia responsable de la Península Ibérica
- Economía/Finanzas.- Bankia Habitat lanza la primera subasta que incorpora inmuebles de promotoras
- Economía/Finanzas.- La prima de riesgo española baja de 400 puntos básicos por primera vez desde mediados de septiembre
- Economía/Finanzas.- Rajoy defenderá hoy la unión bancaria en el congreso que el PPE celebra en Bucarest (Rumania)
- Economía/Finanzas (AMP).- Moody's mantiene el 'rating' de España y evita situarlo en 'bono basura'