MADRID, 11 (EUROPA PRESS)
CC.OO. ha denunciado este jueves que la subida del IPC en septiembre "muestra la decisión de las empresas de trasladar casi íntegramente" la subida del IVA al precio final de sus productos y servicios. Para el sindicato, esto refleja "la falta de implicación" de los empresarios españoles en la solución de la crisis económica.
La organización que dirige Ignacio Fernández Toxo recuerda que, según los datos facilitados por el INE, el IPC a impuestos constantes se situó en septiembre en el 1,4%, por lo que la diferencia de dos puntos respecto a la inflación interanual (3,4%) muestra el efecto que ha tenido el alza de impuestos en los precios.
El sindicato recuerda que el control de precios es un elemento básico para recuperar competitividad y crear empleo, pero también para limitar el sufrimiento de las personas que carecen de rentas.
"Esta subida muestra las consecuencias de una obligada elevación de la imposición sobre el consumo por la renuncia a luchar contra el ingente fraude fiscal, que permanece impune en la economía española con la connivencia del Gobierno", denuncia CC.OO, que añade que la lucha contra el fraude fiscal solucionaría los problemas de la economía española.
Relacionados
- Economía/Motor.- El Gobierno de Navarra organiza una visita de responsables de 41 empresas de automoción a Kybse
- Economía/Empresas.- BAA (Ferrovial) registra un récord mensual de viajeros en Heathrow, con 6,3 millones
- Economía/Empresas.- El grupo de aerolíneas AviancaTaca operará sólo bajo la marca Avianca a partir de 2013
- Economía/Empresas.- Carrefour factura un 3,2% menos en España en el tercer trimestre
- Economía/Empresas.- Gamesa se estrena en Finlandia tras la firma de acuerdos para suministro de aerogeneradores