Economía

¿Se crea o se destruye empleo público en España? UGT responde al Gobierno

  • Acusa a Beteta de manipular ya que solamente habló de personal fijo
  • El personal laboral, temporal e interino se ha destruido con rapidez
Antonio Beteta, secretario de Estado de AAPP. Foto: archivo

La Federación de Servicios Públicos de UGT (FSP-UGT) ha acusado este jueves al secretario de Estado de Administraciones Públicas, Antonio Beteta, de "manipular" los datos sobre empleo público para dar la impresión a los ciudadanos de que éste está creciendo, cuando ocurre todo lo contrario.

Según afirmó Beteta en una comparecencia reciente en el Congreso, el número de empleados públicos en el conjunto de las administraciones creció en 2.476 personas en 2011 y en 9.758 en las comunidades autónomas, frente a un descenso en casi 11.000 en el seno del Gobierno y en 50.000 en los ayuntamientos.

"No se entiende entonces que el saldo de los empleados públicos arroje un resultado positivo", alega UGT, que ve "imposible" que el empleo público crezca cuando la Oferta de Empleo Público permanece congelada.

El sindicato explica que el empleo público que se ha consolidado desde 2011 pertenece al personal fijo, en tanto que el del personal laboral, temporal e interino "se ha destruido con rapidez y todo indica que esa será la tendencia en los próximos meses".

FSP-UGT subraya que según 'el libro amarillo' del Gobierno en el que explica los Presupuestos Generales del Estado para 2013, el empleo público se redujo en 63.000 personas durante el segundo trimestre, y a lo largo del último año experimentó un recorte de 176.400 trabajadores.

El sindicato recuerda además que los PGE de 2013 contemplan una tasa de reposición cero, salarios congelados y "la evidencia estadística" de que los empleados públicos han perdido en sólo dos años cerca del 18% de poder adquisitivo.

"El recorte del gasto en empleo público se enmarca en la política de ajuste presupuestario, a la que el Gobierno de Rajoy ha dado prioridad absoluta. Esto no es un ningún secreto y resulta patético que el señor Beteta busque argumentos para reforzar esta posición basándose en datos oscuros y tergiversados", critica UGT.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky