Si el Gobierno decidiera ampliar el llamado modelo Muface -el seguro sanitario de los funcionarios del Estado- a los funcionarios autonómicos, podría ahorrar cerca de 1.000 millones al año en gasto sanitario. En concreto, el ahorro sería de 956 millones, según los cálculos que ha elaborado el Instituto para el Desarrollo y la Integración de la Sanidad (Idis), que aglutina a la mayoría de los hospitales privados y compañías de seguros implicadas en la sanidad privada de nuestro país.
"El trasvase al modelo Muface de 1,8 millones de personas, es decir de los funcionarios al servicio de las comunidades autónomas, generaría un ahorro de 956 millones de euros a la sanidad pública", precisa el secretario general del Idis, Juan Abarca.
Para el Instituto para el Desarrollo y la Integración de la Sanidad, el mutualismo administrativo, los modelos Muface (funcionarios del Estado), Isfas (Fuerzas Armadas) y Mugeju (personal de Justicia) permite mantener el equilibrio de la oferta del sistema sanitario público, ya que por sí sola no es suficiente para absorber la demanda sanitaria existente.
Cobertura a dos millones
Actualmente, la cobertura sanitaria para este personal de la administración da cobertura a más de 2 millones de personas, de los cuales Muface representa un 67 por ciento, unas cifras que podrían cambiar a tenor de los recortes que se proyectan sobre esta mutualidad en los Presupuestos Generales de 2013. El proyecto de presupuestos incluye un recorte del 12,4 por ciento de las aportaciones del Estado, que puede terminar por ahogar un modelo que atiende a 1,5 millones de funcionarios y 700.000 beneficiarios.
Por su parte, según apunta el presidente de este organismo, José Ramón Rubio, el mutualismo administrativo "tiene un coste inferior al de la sanidad pública en aproximadamente un 40 por ciento, lo ideal sería ampliar este modelo a otros colectivos, como corporaciones locales y provinciales o Seguridad Social. De esta forma, se lograría un trasvase de alrededor de un millón de personas más".
El Idis ha trasladado esta propuesta al Ministerio de Sanidad como solución para no tener que imponer el copago sanitario.