Economía

El seguro de salud para los funcionarios autonómicos ahorraría 956 millones

Si el Gobierno decidiera ampliar el llamado modelo Muface -el seguro sanitario de los funcionarios del Estado- a los funcionarios autonómicos, podría ahorrar cerca de 1.000 millones al año en gasto sanitario. En concreto, el ahorro sería de 956 millones, según los cálculos que ha elaborado el Instituto para el Desarrollo y la Integración de la Sanidad (Idis), que aglutina a la mayoría de los hospitales privados y compañías de seguros implicadas en la sanidad privada de nuestro país.

"El trasvase al modelo Muface de 1,8 millones de personas, es decir de los funcionarios al servicio de las comunidades autónomas, generaría un ahorro de 956 millones de euros a la sanidad pública", precisa el secretario general del Idis, Juan Abarca.

Para el Instituto para el Desarrollo y la Integración de la Sanidad, el mutualismo administrativo, los modelos Muface (funcionarios del Estado), Isfas (Fuerzas Armadas) y Mugeju (personal de Justicia) permite mantener el equilibrio de la oferta del sistema sanitario público, ya que por sí sola no es suficiente para absorber la demanda sanitaria existente.

Cobertura a dos millones

Actualmente, la cobertura sanitaria para este personal de la administración da cobertura a más de 2 millones de personas, de los cuales Muface representa un 67 por ciento, unas cifras que podrían cambiar a tenor de los recortes que se proyectan sobre esta mutualidad en los Presupuestos Generales de 2013. El proyecto de presupuestos incluye un recorte del 12,4 por ciento de las aportaciones del Estado, que puede terminar por ahogar un modelo que atiende a 1,5 millones de funcionarios y 700.000 beneficiarios.

Por su parte, según apunta el presidente de este organismo, José Ramón Rubio, el mutualismo administrativo "tiene un coste inferior al de la sanidad pública en aproximadamente un 40 por ciento, lo ideal sería ampliar este modelo a otros colectivos, como corporaciones locales y provinciales o Seguridad Social. De esta forma, se lograría un trasvase de alrededor de un millón de personas más".

El Idis ha trasladado esta propuesta al Ministerio de Sanidad como solución para no tener que imponer el copago sanitario.

comentariosicon-menu32WhatsAppWhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinlinkedin
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments

Comentarios 32

En esta noticia no se pueden realizar más comentarios

chesus
A Favor
En Contra

Este sistema vive dela ceguridad social, se diferencia que pagan medicamentos el 30% durante toda la vida incluidos los JUBILADOS.

Puntuación 20
#1
timo.teo sanidad privada
A Favor
En Contra

UN ESTUDIO del Instituto para el Desarrollo y la Integración de la Sanidad (Idis), que AGLUTINA a la mayoría de los HOSPITALES PRIVADOS y compañías de seguros IMPLICADAS EN LA SANIDAD PRIVADA de nuestro país.

Oigan, tomen el pelo a otros. Por favor...........pais de.......................,¡¡¡¡¡¡¡Si es que esto es increible!!!!

Puntuación 28
#2
TIMOteo
A Favor
En Contra

UN ESTUDIO del Instituto para el Desarrollo y la Integración de la Sanidad (Idis), que AGLUTINA a la mayoría de los HOSPITALES PRIVADOS y compañías de seguros IMPLICADAS EN LA SANIDAD PRIVADA de nuestro país.

Oigan, tomen el pelo a otros. Por favor...........pais de.......................,¡¡¡¡¡¡¡Si es que esto es increible!!!!

Puntuación -1
#3
Fredrik
A Favor
En Contra

Porque tiene los funcionarios publicos un seguro medico privado ?

Este pais es increible.

Puntuación -9
#4
DERECHO DE PERNADA
A Favor
En Contra

Los FUNCIONARIOS con SANIDAD PRIVADA, con sueldo fijo para toda la vida, con trabajo asegurado, con sindicatos que les defienden en sus privilegios, con casi todos los POLITICOS que son también FUNCIONARIOS en EXCEDENCIA, portestando todo el día... etc, etc, etc.

Ya sólo les hacía falta TENER DERECHO DE PERNADA, pero, ... no hay que descartar nada.

Puntuación -54
#5
omoscon
A Favor
En Contra

"El seguro de salud para los funcionarios autonómicos ahorraría 956 millones". ¿Ese es un titular correcto?. Más bien sería: "los interesados directos en la privatización de la sanidad pública hacen una afirmación gratuita para engañarnos"

Puntuación 35
#6
Rojelio
A Favor
En Contra

¿Cuanto cuesta la sanidad y jubilaciones de los políticos, sindicalistos y familia real que no han superado ninguna oposición?

Puntuación 39
#7
Ruben
A Favor
En Contra

Soy funcionario, no tengo Muface y no la quiero, prefiero el sistema público. Pregunten a muchos que tienen Muface y muchísimos les dirán que prefieren ir a su hospital de referencia en vez de a uno privado. En Toledo por ejemplo, una ciudad de 70000 habitantes, te tienes que ir al grupo Capio que es muy deficitario en servicios y no te queda más remedio que tragar, y no puedes ir al Hospital Virgen de la Salud.

Muface no es un regalo, es o Seguridad social o Muface.

Puntuación 48
#8
LO QUE SOIS
A Favor
En Contra

Los nazis que hacen comentarios aquí no quieren ningúna buena gestión ni ahorrar nada, sólo quieren que se extermine a los funcionarios, como en su día hicieron con los judios, para después apropiarse de sus trabajos y propiedades.

Puntuación 37
#9
eloi
A Favor
En Contra

este año ganaré mucho más que un funcionario a mi envidia estos mataos no me dan

Puntuación -31
#10
jubilata
A Favor
En Contra

10: tú y muchísimos, y no solamente este año.

Puntuación 5
#11
Poppe
A Favor
En Contra

No os enteráis de nada, lo que pretenden es sacar de la seguridad social a los funcionarios de las administraciones locales, autonómicas, etc. y llevarlos a la privada, MUFACE. Darles un seguro privado y que tengan que utilizar sus clínicas y así ganar un millón de clientes por la cara.

Puntuación 13
#12
OSCAR
A Favor
En Contra

en muface siempre, durante toda tu vida, los funcionarios pagamos nuestras medicinas. Quiero igualdad con la seguridad social YA

Puntuación 13
#13
Juan
A Favor
En Contra

#5 tranquilo que tu comentario a partir de las 3 de la tarde empezara a ser positivo, cuando todos los funcionarios se vayan de calentar su silla a calentar el sofá.

Puntuación -11
#14
listillos. com
A Favor
En Contra

Verás donde van a ir como empecemos con estas tonterías las Cias privadas y la 1/4 parte de los médicos, a engrosar la larga lista de parados. Que listos que son algunos, resulta que la S.S. deriva pacientes a los hospitales privados y ahora queremos lo contrario, pues nada a triplicar la lista de espera.

Puntuación 2
#15
boquerones
A Favor
En Contra

Nº 10 Eso no es muy dificil,ya te lo digo yo,no te creas muy listo por eso,más de 1000 euros al mes los gana cualquiera entre prestación y dos chapuzas que haga

Puntuación 11
#16
jajajaja
A Favor
En Contra

Nº 14,por esa regla de tres tu ni estudias ni curras ni na,entonces ¿como te permites pagar internet machote?

Puntuación 9
#17
ácrata
A Favor
En Contra

Funcionarios y políticos misma mierda son. Todos los políticos son funcionarios y todos los funcionarios son lacayos de los políticos. Los primero dan una vida dorada a los segundos (sueldos por encima de los trabajadores, día entero en la cafetería, empresas públicas para que hagan el trabajo que a los funcionatas no les da la gana de hacer), y los segundos firman todos los fraudes que les ponga el político por delante. Este país no podrá salir adelante hasta que se acabe con los privilegios de políticos y funcionarios (que en el fondo son la misma escoria). Por eso todos los demás españoles tenemos que padecer a la Seguridad Social (compuesta por funcionarios y especializados en enterrar sanos) y los privilegiados de los funcionarios van a la sanidad privada (donde son atendidos por trabajadores, es decir, gente que sabe hacer su trabajo y que sabe que si no lo hace va a la calle).

Puntuación -20
#18
JULIO
A Favor
En Contra

el numero 10 es un poquito bobo, dime donde cobras tanto dinero con la poca capacidad que tienes. Lo tuyo si que es un chollo. seguramente viviras a costa de tus padres.BOBO

Puntuación 6
#19
funcionariofobia
A Favor
En Contra

Leo a mucho funcionariofóbico por estos lares. Haceros ver esa neura, que la psicología de hoy en día está muy avanzada y este tipo de fobias, envidias, etc... tienen solución. Merece la pena intentarlo, en vez de amargarse la vida con este tipo de fobias.

Puntuación 13
#20
Arwwi
A Favor
En Contra

Para el comentario del nº 14. No todos los funcionarios se van a casa a las 3 de la tarde, algunos trabajamos por la mañana, o por la tarde o por la noche, que tu seguro que estas durmiendo en tu casa. Tambien trabajamos los dias de fiesta, en nochebuena y en nochevieja, cuando tu seguro que estos dias estas con tu familia. Cuando se habla solo se ve lo bonito del funcionario, nadie piensa en lo malo.

Puntuación 13
#21
Ya esta bien
A Favor
En Contra

FUNCIONARIOS A LA CALLE YA !

VAGOS QUE COMO NO VALEIS PARA LA EMPRESA PRIVADA OS REFUGIAS AHI, Y LA MAYORIA POR ENCHUFE INUTILES, Y ENCIMA SANIDAD PRIVADA, DE LOS 1,8 MILLONES DE VIVIDORES (FUNCIONARIOS) SOBRAN 1 MILLON.

Puntuación -9
#22
Ignorancia supina
A Favor
En Contra

Mas tontos y algunos no nacen...

El gasto por paciente en la Seguridad Social es de unos 1.500 euros anuales, mientras en Muface es de unos 800 al año. Y te los descuentan del sueldo, igual que a todos.

Por eso se ahorraría dinero, mucho dinero.

¿Nadie se pregunta como es que cuesta el doble atender en la pública que en la privada? ¿DÓNDE VA ESE DINERO?

Puntuación 10
#23
Carlos
A Favor
En Contra

La política de todo gratis nos está llevando a la ruina.

La mejor opción es que TODO tenga un pequeño co-pago.

El porcentaje que pagaría la administración sería superior en los servicios prestados a ciudadanos con menos o sin recursos.

Pero todo debe tener un precio para el usuario, aunque sea el 1% de su valor real, ya que de lo contrario se despilfarra.

Puntuación -3
#24
JUAN
A Favor
En Contra

Numero 10,que te aproveche,nosotros seguiremos pasando necesidades,sin extra,ya sabes .Que tome nota el gobierno y el proximo recorte que sea para ti,que seras de los pocos sobrados.¿eres autonomo?,bocazas ,si!

Puntuación 5
#25