España

Ana Mato: "La Sanidad seguirá siendo gratuita"

"La situación de nuestro sistema sanitario es absolutamente insostenible", afirma la ministra de Sanidad, Servicios sociales e Igualdad. Ana Mato anuncia reformas para hacerlo viable.

"Se puede racionalizar el gasto y eliminar duplicidades a través de una cartera básica de servicios", asegura la ministra en una entrevista publicada en el diario La Razón en la que manifiesta lo insostenible del actual sistema sanitario español y la necesidad de reformarlo para hacerlo viable.

Rotunda, Mato afirma: "Pondremos las cuentas a cero -con el pago a proveedores- y la Sanidad seguirá siendo gratuita". El ahorro farmacéutico -revisando los medicamentos que han perdido eficacia terapéutica- y cambios en la gestión de los hospitales asoman como algunas de las medidas que podrían evitar la bancarrota de la Sanidad pública.

La titular de Sanidad dice que con el anterior Ejecutivo hubo un "derroche importante" en la cartera que ha heredado. "Había gastos superfluos que hemos retirado inmediatamente" y no se cumplió con la obligación de control de la gestión sanitaria que correspondía. Como consecuencia, "ahora todas las comunidades autónomas tienen una deuda sanitaria enorme, a lo que hay que unir los impagos a las organizaciones sociales que prestan servicios asistenciales".

Mato, lógicamente, respeta la competencia de las autonomías en materia sanitaria, pero no es partidaria de imponer tasas a la Sanidad y comulga con un modelo mixto público-privado para los hospitales -porque "lo importante es tener los mejores hospitales, con los mejores medios y con los mejores médicos para atender al ciudadano"-.

"Yo definiría la situación de nuestro sistema sanitario de absolutamente insostenible. Hacen falta reformas para qu eel modelo sanitario que tenemos, que es magnífico y de una buena calidad, sea también viable. He propuesto un Pacto de Estado en Sanidad y Políticas Sociales, porque creo que se puede racionalizar el gasto, mejorar los sistemas y quitar duplicidades a través de una cartera básica de servicios", apunta Mato.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky