Economía

Extraditados a EEUU tres ex banqueros vinculados con caso Enron

Londres, 13 jul (EFECOM).- Los tres ex banqueros británicos reclamados por Estados Unidos por su presunta vinculación con el caso Enron, el gigante energético que quebró en el 2001, fueron extraditados hoy a ese país, donde se enfrentan a un juicio por fraude.

En medio de las críticas de la oposición política y los grupos de derechos civiles, que condenan el laxo tratado de extradición con EEUU, los tres partieron hoy del aeropuerto londinense de Gatwick hacia Houston, Texas, tras fichar en una comisaría local.

Pese a varios recursos judiciales, David Bermingham, Gary Mulgrew y Giles Darby, ex expertos de inversión del banco británico NatWest, no lograron evitar su expatriación, pese a que el supuesto delito se cometió en el Reino Unido.

"Hoy es un día muy triste -dijo su abogado, Mark Spragg-. Han dicho adiós a sus familias, pero no saben cuándo van a volver".

Spragg aseguró que "todo esto es innecesario", porque "fácilmente podrían haber sido procesados en el Reino Unido, donde están la víctima y todos los testigos".

"Pero no -lamentó el abogado-, el Gobierno insiste en que sean extraditados por un tratado muy injusto y desequilibrado".

La extradición de los tres ex banqueros ha puesto de relieve las deficiencias del acuerdo de extradición firmado con EEUU en el 2003 en el marco de la lucha contra el terrorismo, que es más flexible con el tipo de pruebas que hay que presentar para reclamar a un sospechoso.

El Parlamento británico critica también el hecho de que el Reino Unido esté aplicando el tratado casi unilateralmente, ya que el Senado estadounidense aún no lo ha ratificado.

Según las autoridades estadounidenses, "el trío del NatWest", como se les conoce en el Reino Unido, estuvieron implicados en una complicada operación con Enron que les generó millones de libras.

EEUU les acusa de haber defraudado a una subsidiaria del NatWest, Greenwich NatWest, en connivencia con dos trabajadores de Enron, Andrew Fastow y Michael Kooper.

Los supuestos delitos salieron a la luz tras la quiebra de Enron y llevaron a la petición de extradición por parte de las autoridades estadounidenses en febrero del 2004.

En las últimas semanas, "los tres de NatWest" ha acaparado la atención de la prensa a raíz de una campaña de empresarios y políticos de la oposición para evitar la extradición.

Paralelamente, la policía británica halló ayer el cadáver de otro banquero, Neil Coulbeck, que había sido interrogado por el FBI durante la investigación del caso Enron.

"A nosotros nos fastidiaron, pero esto es una verdadera tragedia", declaró hoy Bermingham, antes de partir hacia EEUU. EFECOM

jm/pq

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky