Economía

El FMI advierte que España no cumplirá sus objetivos fiscales en los próximos años

El FMI ha publicado hoy su Monitor Fiscal donde indica que pese a las medidas adoptadas por el Ejecutivo, "durante la primera mitad de 2012 se ha registrado poco progreso en lo que a la consolidación fiscal se refiere". De hecho advierte que aunque parte de los ajustes implantados hasta la fecha comenzarán a pasar factura durante la segunda mitad del año, "el peligro de no cumplir el objetivo de déficit del 6,3% del PIB este año ha aumentado significativamente". El organismo también estima que España y Grecia sufrirán la mayor caída mundial del PIB.

De esta forma, se desprende que los ajustes puestos en marcha por el Gobeirno de Mariano Rajoy para 2012 y 2013 no serán suficientes para cumplir con los objetivos impuestos por Bruselas. En su informe valora positivamente los pasos dados por España, pero considera que los datos preliminares correspondientes a la primera mitad del presente ejercicio muestran "poco progreso" en la consolidación fiscal.

Así, aunque cree que las "significativas medidas fiscales" comenzarán a tener efectos en la segunda mitad del año, "el riesgo de incumplir el objetivo de déficit del 6,3% para todo el año se ha incrementado".

Lejos de los objetivos

El equipo liderado por Carlo Cottarelli, director del Departamento Fiscal del Fondo, sitúa el déficit para 2012 en el 7% del PIB, un punto porcentual más de lo que esperaba en su informe de julio y siete décimas más en comparación con el objetivo marcado. Para 2013 prevé que sea del 5,7%, lejos del 4,5% impuesto por la Comisión Europea.

Si tomamos al pie de la letra las previsiones de la organización, España no lograría el objetivo de déficit del 2,8% hasta 2017, cuando Bruselas espera que el Gobierno logre dicha meta en los próximos dos años.

Dicho esto, el FMI destaca que los países que sufren la presión del mercado, como es el caso de nuestro país, el ajuste fiscal "será un poco más lento", aunque sigue siendo considerable, con un ajuste que alcanzará el 8,5% entre 2009 y 2013.

Además destaca que el Gobierno de España ha propuesto medidas de ingresos adicionales que pueden aplicarse con relativa rapidez, ya que los paquetes anteriores ponían un mayor énfasis en las medidas de gasto.

La deuda

En lo que a endeudamiento se refiere, la deuda alcanzará el 90,7% del PIB este año y se situará en el 96,9% en 2013. Nuestro país alcanzará el 100% de deuda respecto al PIB en 2014. Eso sí, hay que  tener en cuenta que el FMI asume que el Gobierno utilizará el total de los 100.000 millones de euros del rescate a la banca ofrecido por Bruselas.

Al respecto, el Fondo señala que "los costes fiscales se espera que aumenten en el contexto de la reestructuración del sistema bancario" que se lleva a cabo en nuestro país ya que hasta ahora los nuevos desembolsos han sido limitados.

El FMI reconoce que, en estos momentos, España paga tipos de interés sobre su deuda mucho más altos de los que podría esperarse si se tienen como referencia las variables fundamentales típicas, que incluyen la deuda pública y el déficit o el crecimiento y la inflación. Por el contrario, el rendimiento de los bonos en Japón y Estados Unidos está muy por debajo de lo que cabría esperar teniendo en cuenta los niveles de deuda de estos países.

De hecho, los rendimientos se han mantenido muy bajos o incluso negativos en términos reales, durante un período significativo en varias economías avanzadas, lo que les permite financiar los aumentos repentinos de la deuda pública a un coste relativamente bajo.

comentariosicon-menu45WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedinBeloudBeloud
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments

Comentarios 45

En esta noticia no se pueden realizar más comentarios

Usuario validado en elEconomista.es
sentido_comun
A Favor
En Contra

si lo que quieren es que salgamos del euro , lo van a conseguir, caiga quien caiga. Y eso que la crisis se originó bien lejos, en EEUU, pero nuestros políticos del pelotazo lo terminaron en mierdando todo aún más. Y no digamos ya SUS amigos ls banqueros, la dictadura de la banca en democracia es algo muy obsceno y ningún politico lo critica. Vámonos ya del euro, vuelta a la pela ya!

Puntuación 21
#1
un ciudadano mas
A Favor
En Contra

Animo Españoles, no hagamos caso de las cosas que dicen los grandes organismos Economicos, que lo unico que consiguen es que alimentemos su importancia, dado que viven de ese populismo. Adentremosnos en las personas que nos rodean, amigos, familia, compañeros, pareja, hijos y pensemos en lo que podemos hacer la gente de nuestro alrededor y nosotros mismos por ser cada dia mas felices, por ayudar a lo que tenemos cerca y dejar que nos ayuden, construir una economia mas domestica que nos permita salir del agujero sin necesidad de querer vivir como viviamos antes, hay que empezar poco a poco y lo importante como siempre es como se termina y nunca cuando ni como se empieza, tratar de sentiros mas felices con cosas menos materiales, maximizar recursos, salir a pensar que podriais hacer para sentiros mejor, donde poder ayudar donde recibir esa ayuda, y empezar a creer en vosotros mismos, permitiros soñar, que podriais hacer o emprender, muchas veces las ideas mas tontas de convierten en las ideas de una decada o un siglo. Pensar en youtube por ejemplo, en facebook, ideas tecnologicas de poca ingenieria pensante (en sus comienzos) sindelantal.com, paraninfo y que han resultado grandes negocios, yo quiero eso para mi ayudar a quien vea que necesita ayuda para desarrolar proyectos en los que pienso que puedo ayudarle, dejar de pensar agoistamente, el que sea programador de web por ejemplo que ayude a los que tienen su negocio en pie para ponerle una web, el que sea electricista que ayude a ese comercio donde ve que tiene deficiencias de poco valor economico yq ue puedan repercutir en beneficios para todos, ese fontanero entrando a un lugar publico donde vea deficiencias en las instalaciones y que le supongan pocos recursos economicos y no en querernos hacer ricos en dos dias, salir a la calle y mirar que podeais cambiar con vuestras manos sin necesidad de grandes sumas de dinero, que te den para vivir y sobre todo sientas dia a dia el bien que haces por tu pais y por tu comunidad.

Ahora y aqui no sirve quejarse, hay miles de profesionales, abogados economistas, medicpos enfermeros que quieren hacer algo y solo ven en la CAJA trabajar para otro y ESPERAR a ser llamados, salir a calle a vuestos pueblos y ciudades, vereis la cantidad de cosas que se pueden hacer para mejorar todo, ese CIRCULO de amistades y de personas te van a dar lo que necesitas siempre y cuando TUUU seas el primero en dar, veras como eso pronto te genera beneficios economicos y sobre todo emocionales para poder salir adelante. Siento aburriros con este comentario pero os he contado mi caso y os puedo GARANTIZAR que es mas facil y se es mas feliz viviendo asi que VIVIR ESPERANDO. pronto creare mi propia empresa OTRA VEZ y os puedo garantizar que ahora me cuesta menos que en los años de bonaza economica, creando esa comunidad que os digo lo tendreis todo, FELICIDAD recursos economicos y sobre una nueva vida llena de ILUSION y FELICIDAD.

ANIMO ESPAÑOLES

Puntuación 11
#2
Ponte al dí­a
A Favor
En Contra

La salida del Euro es inevitable. A lo que sigue devaluación de la nueva peseta y quita de deuda de hasta un 70%. Los políticos nunca han querido hacer los ajustes para quedarnos en el Euro. Pasaremos a 2da división.

Puntuación 8
#3
Mas ajuste ... Mas ajuste !!!
A Favor
En Contra

El euro es un proyecto milagroso y viable !!!

Solo hay que hacer algunos pequeños ajustes sociales, económicos, legislativos, salariales, para que podamos ver su brillo en plenitud máxima"¦

Salarios de 50 euros "¦

Eliminación de la vacaciones, feriados, y puentes"¦

Eliminación de la seguridad social"¦

Privatización de la salud"¦

Privatización de la educación"¦

Nueva ley laboral"¦ jornadas flexibles (18/20 Horas diarias mínimas)

Suspensión de las indemnizaciones por despido

Nueva ley de contrato laboral"¦ despido express

Nueva ley de desahucio"¦ desalojo express

Aumento de la alícuota del IVA"¦ (el mayor posible)

Aumento de impuestos al consumo de energías.

pero eso si... !!!!

Barra Libre y permanente"¦ para bancos y banqueros !!!

Mucho, mucho dinero, barato y abundante, para políticos, bancos, y sector financiero en general...

eso... que no falte !!!

Puntuación 20
#4
A Favor
En Contra

España hoy

Es un país empobrecido, con el paro más alto del mundo, desilusionado y estafado por los miles de políticos inútiles que solo piensan en sus sueldos y en robar. La casa Real es el paradigma de la corrupció, con Urdangarín, la misteriosa fortuna del Rey, el regalo de Ferraris comprados con nuestro dinero... Ante la inutilidad de toda esta gentuza, el país se disgrega, todos o casi todos nos hemos hecho independentistas. Que Andalucía la sostenga Griñan o se la venda a los moros, pero que deje d estafar a España. Extremadura, la comunidad con más funcionarios per cápita.. Esto se hunde económicamente.

Puntuación 27
#5
sara
A Favor
En Contra

Quieren hundirnos a toda costa, y la pena es que dejamos que lo hagan.

Puntuación 7
#6
silvia
A Favor
En Contra

Vamos que vienen a decir que todos los recortes han servido para nada y que sigan recortando a ver si así nos morimos de hambre y desaparece el problema. HDP

Puntuación 15
#7
juan carlos
A Favor
En Contra

Pues invirtamos todo nuestro dinero disponible en acciones americanas, por si se hunde el euro aquí nos quedamos con las acciones en dólares (aunque bajen no será lo mismo que te quiten prácticamente todo los estafadores éstos).

Puntuación 10
#8
jose
A Favor
En Contra

Rajoy se dignará a decir la verdad de lo que pasa o seguirá insistiendo en la espiral de mentira y destrucción del país?

Puntuación 12
#9
julian
A Favor
En Contra

Me deprimo, la incertidumbre es lo peor y como somos títeres en sus manos no podemos hacer nada.

Puntuación 11
#10
Barry
A Favor
En Contra

¿Que parida es esta de la cota psicologica del 100%? ¡Que ardan las facultades de periodismo!

Puntuación 1
#11
A Favor
En Contra

LA VIA DEL RECORTE Y LA AUSTERIDAD SOLO LLEVAN A MAS PARO MAS POBREZA Y AL DESEQUILIBRIO DEL PIB.HAY QUE APLICAR POLITICAS DE CRECIMIENTO PARA REACTIVAR EL CONSUMO Y ASI PODER CREAR EMPLEO QUE ES IMPRESCINDIBLE PARA QUE UN PAIS FUNCIONE.PERO ESTE GOBIERNO SE EMPEÑA EN SEGUIR LAS DIRECTRIZES DE LA SEÑORA MERKEL Y LO QUE ESTAN CONSIGUIENDO ES LLEVARNOS A UN POZO SIN FONDO.

Puntuación 6
#12
A Favor
En Contra

Si aún tienes algo de dinero. Invierte en fondos de inversión extrajeros (JP, Carmignac, etc), en euros o USD. Si salimos del euro tu dinero estará a muy buen recaudo en NY o en Luxemburgo y en la moneda que tu hubieses elegido, no en pesetas.

Puntuación 4
#13
A Favor
En Contra

Hoy se dispara la prima de riesgo. Normal quien va a invertir en deuda española. Un loco o un trader profesional únicamente.

Puntuación 4
#14
Carmen
A Favor
En Contra

Llegados a este punto o se cambia la ley electoral y se eliminan "MAMANDURRIOS" o no seremos capaces de superar la crisis.

Puntuación 5
#15
questions
A Favor
En Contra

Nº2, un manifiesto de muy buenas intenciones, sin duda, pero...¿y la autocrítica...?,¿qué se ha hecho mal para que estemos hoy donde estamos?, ¿hay responsables y/o culpables...?¿y la corrupción, cuantos miles de millones se han esquilmado y donde están? ¿porqué nuestros dirigentes se empeñan en no invertir en aquello en que deberían....?muchas preguntas sin respuestas me temo....

Puntuación 2
#16
Ya mismo!
A Favor
En Contra

Yo quiero que vengan de una vez los MIB o la Troika o Merkel o quien sea y empiece a hacer limpieza... empezando por los políticos que no valen nada. Si de todas formas hacen lo que le dicen el FMI, Bruselas etc etc...para qué c. los necesitamos.

Por favor INTERVENCIÓN YA.

Puntuación 1
#17
josefo ignacio
A Favor
En Contra

numero 4 lo has bordado solo te falta derecho de pernada en España masculino/femenino para los ciudadanos alemanes

Puntuación 5
#18
SOBRAN 300000 POLITICOS
A Favor
En Contra

Los recortes no han valido para nada ya que no eran esos recortes los que había que hacer y los politicos lo saben, pero como se les toca el bolsillo, pues ajo, agua y resina.

Mientras la administración y comunidades no desaparezcan o se reduzcan al 60% españa estará en quiebra.

Puntuación 3
#19
pepe
A Favor
En Contra

mentiras,calumnias

Puntuación -2
#20
C
A Favor
En Contra

no es una crisisss ES LA MAYOR ESTAFA DE LA HUMANIDA. EL OBJETIVO ES PONER EL MICROCHIP A TODOS COMO LOS BORREGOS.

Puntuación 0
#21
Usuario validado en elEconomista.es
asf0102
A Favor
En Contra

Los rumores hacen tambalear una economía. Esto es lo que trata el FMI cuando opina. El FMI debería de informar que los demás países como Francia, Holanda, Alemania, etc, no cumplirian con el déficit si se les presionara como a España. Porque de bien no lo están. Si Alemania y los países de la Eurozona no cobraran los intereses abusivos a los Estados de Gracia, Portugal, Italia, Irlanda, etc. no sacarían cabeza. Nos están extorsionando a cambio de ir bien ellos.

Puntuación 2
#22
Usuario validado en elEconomista.es
asf0102
A Favor
En Contra

Nos debemos preguntar, PORQUE TANTA PRESION? QUIEN TIENE TANTO INTERÉS? PORQUE LA TROICA TIENE TANTO INTERÉS EN QUE SE PRESIONE Y SUBAN LOS INTERESES? Es todo una falacia, se trata de la teoría del SCHOK, generar un miedo enorme para que se cede ante todo, incluso en el bienestar de los ciudadanos.

Puntuación 2
#23
Arlekin
A Favor
En Contra

JAJAJA, LO DEL FMI ES PARA PARTIRSE LA CAJA, A LOS PRESUPUESTOS DE ZP DE LOS AÑOS 2010 Y 2011, DECIAN QUE HABRÍA UNA DESVIACIÓN DE UNAS DÉCIMAS, JAJAJAJA.

Puntuación 3
#24
Arlekin
A Favor
En Contra

Para el # 23.

Es muy fácil hay Paises que quieren que España pida ya el rescate, así cobran sus bancos el dinero que han dejado a España, y la deuda(rescate) se reparte entre toda la UE.

Puntuación 3
#25