Bruselas, 13 jul (EFECOM).- El Tribunal de Primera Instancia de la UE anuló hoy la autorización de la Comisión Europea (CE) al proyecto de fusión de los sellos discográficos Sony y BMG, al considerar que no demostró la inexistencia de una posición dominante en el sector ni la ausencia de riesgo de que la operación diera lugar a ella.
Los jueces de la Unión Europea (UE) se pronunciaron así sobre el la demanda presentada en diciembre de 2004 por la asociación de sociedades independientes de producción musical "Impala" contra la decisión de la CE de julio de ese año, según un comunicado.
En su sentencia, los jueces reprochan a la CE haber realizado un "examen extremadamente sucinto y no haber presentado, en la decisión, más que algunas observaciones superficiales y formales".
El Tribunal cree que tanto la inexistencia de una posición dominante colectiva previa a la fusión como la inexistencia de riesgo de que se diera tras la operación, son "los motivos esenciales" en su sentencia.
Los jueces estimaron que la CE no podía basar su decisión en la ausencia de transparencia del mercado o de medidas compensatorias para concluir que la fusión no podría provocar una situación de monopolio por parte de las grandes discográficas.
Además reprochó a las partes su comportamiento durante el procedimiento judicial, y decidió que Impala cargue con una cuarta parte de los gastos al considerar que su actitud "era poco compatible" con el espíritu del proceso.
El Tribunal cree que la CE no podía, sin cometer error, basar su decisión en la ausencia de transparencia del mercado o bien de medidas de compensación para concluir que la fusión ofrecía el riesgo de dar lugar a un posición dominante colectiva.
Además, apuntó que los elementos sobre los que la CE basó su tesis "son incompletos" y no incluyen el conjunto de datos que debió tener en cuenta. EFECOM
ava/rcf/mdo
Relacionados
- Jueces UE anularon autorización CE a fusión de sellos Sony y BMG
- Ministro devuelve petición autorización por falta documentación
- Iberdrola logra autorización de M.Ambiente para doce centrales
- Economía/Bolsa.- El grupo de bolsa SeBroker logra autorización para operar en Luxemburgo
- Firma italiana ha pedido al Gobierno autorización para fusión