El Ejecutivo tecnócrata italiano que preside Mario Monti aprobó hoy nuevas medidas para propiciar la innovación y el crecimiento económico del país, entre las que se incluyen la llamada "agenda digital" y un plan de apoyo a la creación de empresas innovadoras.
En un Consejo de Ministros celebrado en Roma, el gabinete de Monti dio el visto bueno al decreto ley de "Crecimiento 2.0", propuesto por el titular de Desarrollo Económico, el exbanquero Corrado Passera, y que se suma a otras medidas de este tipo, como un vasto plan de liberalizaciones, aprobadas ya hace meses.
"Estas normas pretenden de un modo ambicioso hacer de nuestro país un lugar en el que la innovación sea un factor de crecimiento sostenible y productividad de las empresas", dijo Monti en la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros, retransmitida en directo por televisión.
Este nuevo paquete de medidas contiene reformas en materia de infraestructuras y servicios digitales, la creación de empresas innovadoras (las llamadas "start up"), instrumentos fiscales para agilizar la realización de infraestructuras con capital privado, la atracción de inversión extranjera y ciertas liberalizaciones en el sector de los seguros.
En esa "agenda digital" se incluye la creación de un documento de identidad electrónico unificado para que el ciudadano realice todos los trámites con la administración pública, incluidos los sanitarios, así como la digitalización de las notificaciones judiciales y de las recetas médicas.
Asimismo se apuesta por la eliminación de la llamada "brecha digital", para lo que se impulsará el uso de la banda ancha con 150 millones de euros de inversión para su extensión por el centro y el norte del país, que se suman a los 600 millones ya aprobados para el sur, la zona menos desarrollada.