El Gobierno de Urugay estudia cómo mantener su conectividad aérea y el futuro de los 900 funcionarios empleados de la quebrada aerolínea Pluna, cuyos siete aviones fueron adquiridos el lunes por la compañía española Cosmo en una subasta.
MADRID, 3 (EUROPA PRESS)
El Ejecutivo de José Mujica se encuentra analizando cómo preservar la conectividad aérea y recuperar el trabajo de los 900 empleados de la quebrada Pluna, según informó la prensa local.
Asimismo, el ministro de Transporte de Uruguay, Enrique Pintado, aseguró en rueda de prensa que el Gobierno quedó "satisfecho" con la subasta en la que la española Cosmo adquirió los siete aviones de la aerolínea Pluna.
Con esta venta, el Gobierno pretendía recuperar el dinero de la compra de las aeronaves y las rutas que dejaron de operarse, que están siendo cubiertas parcialmente por Aerolíneas Argentinas y otras empresas.
La aerolínea Cosmo, con base de operaciones en Madrid y dedicada a vuelos chárter, fue la única que pujó en la subasta, pospuesta desde el pasado 12 de septiembre por el bajo número de ofertantes.
Primeras Líneas Uruguayas de Navegaciòn Aérea (Pluna), se encuentra en quiebra y bajo el control del gobierno desde que el pasado mes de julio el directorio de la aerolínea informase de la suspensión indefinida de sus operaciones como consecuencia de la situación financiera de la empresa.
Relacionados
- Economía/Transportes.- Trabajadores del aeropuerto de Vitoria se concentran frente a Fomento en protesta por los ajustes
- Economía/Transportes.- Las 'low cost' se ubican desde este lunes en el segundo aeropuerto de Bangkok
- Economía/Transportes.- La tercera jornada de huelga conjunta de Metro y EMT inaugura otro mes de paros en Madrid
- Economía/Transportes.- El tráfico aéreo mundial de pasajeros aumentó un 5,1% en agosto, según la IATA
- Economía/Transportes.- Fomento pone en servicio el tramo de la A-8 entre Llanes y San Roque