
Madrid, 3 oct (EFE).- El secretario general de UGT, Cándido Méndez, ha instado hoy al Gobierno a que se deje de "monsergas" y diga hasta qué tope piensa revalorizar las pensiones por la desviación del índice de precios al consumo (IPC).
El Gobierno ha fijado en el proyecto de ley de presupuestos generales del Estado para 2013 que las pensiones subirán un 1 % y ha dicho que cumplirá la ley de la Seguridad Social que obliga a revalorizar las pensiones por la desviación del IPC, pero no ha descartado cambiar la norma para evitar esa subida.
Al respecto, Méndez ha afirmado que le "llama la atención" que el Gobierno diga que va a revalorizar la pensiones y no hasta cuánto.
"Son monsergas para intentar postergar algo que ya le hayan advertido seriamente que no debe de hacer" desde la UE, ha indicado Méndez.
Por ello ha pronosticado que no van a revalorizarlas hasta ningún tope.
Preguntado por qué el Gobierno no reconoce esa posibilidad, Méndez ha respondido que se debe a las elecciones gallegas del 21 de octubre y a que España está negociando el "rescate" con las instituciones internacionales.
Méndez ha recordado que es muy alto el porcentaje de gallegos que percibe una pensión y que este colectivo es el que más suele votar en unos comicios.
Relacionados
- Burgos insiste en que el Gobierno está obligado a revalorizar las pensiones con el IPC
- Economía/Laboral.- (Ampl.) Burgos insiste en que el Gobierno está obligado a revalorizar las pensiones con el IPC
- Burgos: La ley "compromete" al Gobierno a revalorizar pensiones con el IPC
- Empleo reitera que el Gobierno está obligado a revalorizar las pensiones
- Economía/Laboral.- Burgos subraya que la ley compromete al Gobierno a revalorizar las pensiones con el IPC