MADRID, 3 (EUROPA PRESS)
El vicepresidente de la Comisión Europea (CE) y comisario de Industria, Antonio Tajani, ha destacado el buen trabajo que está realizando España y la importancia de las reformas puestas en marcha por el Gobierno presidido por Mariano Rajoy tanto para controlar la deuda pública como para fomentar el crecimiento, unas medidas que son "muy elogiadas en Bruselas".
En una entrevista concedida a Onda Cero recogida por Europa Press, Tajani incidió en que la situación de España, al igual que la de Italia, "no es la situación de Grecia", y recalcó que el país de momento no ha solicitado la ayuda de sus socios europeos.
"El rescate se ha hecho en Grecia, Irlanda y Portugal. En el caso de España, se está hablando de otra cosa", incidió Tajani, quien recordó que depende del Gobierno español solicitar o no la ayuda a sus socios europeos. "Lo puede hacer, como lo pueden hacer todos los países", agregó.
Asimismo, el vicepresidente de la CE recalcó que Europa y España "están trabajando juntas en contra de la crisis" y se mostró "optimista" de cara al año 2013, que espera sea un año menos complicado que el actual.
El comisario de Industria incidió en la importancia de que todos los países europeos trabajen de forma conjunta y subrayó que Alemania "sola no puede hacer nada" ni competir con países como India, China, Rusia o Estados Unidos. "Por eso la cooperación y la solidaridad, un trabajo mutuo es importante", añadió.
En este sentido, afirmó que, pese a los malos datos de empleo en España conocidos este lunes, "hay una pequeña esperanza en el fondo" y, en concreto, destacó el buen comportamiento del sector turístico español, así como de las exportaciones.
Según Tajani, no se puede superar una crisis solo con medidas para hacer frente a la elevada deuda pública, sino que también es necesario trabajar en favor del crecimiento, las pymes, la industria, la reducción de la burocracia o en reformas como las del mercado laboral o las pensiones.
A este respecto, recalcó que Alemania tiene razón cuando reclama a sus socios europeos que hagan más por luchar contra la elevada deuda pública, pero aseguró que también tienen razón quienes reclaman políticas en favor del crecimiento y de la solidaridad.
Por otro lado, reconoció que unos elevados costes en el acceso a la financiación es un problema tanto para los ciudadanos como para las empresas, y recalcó que la Comisión está trabajando en varias medidas para facilitar el acceso a las pymes a la financiación de los bancos, como una nueva estrategia para la reindustrialización de Europa o una implementación de Basilea III que no reduzca el crédito a las empresas.
Relacionados
- Economía/Macro.- Portugal reclama una "respuesta europea" a la crisis que complemente las medidas adoptadas por España
- Economía/Macro.- Obama elogia las medidas adoptadas por España y apuesta por recapitalizar los bancos más débiles
- Economía/Macro.- Cavaco Silva destaca la "valentía" de las medidas adoptadas por las autoridades españolas
- Economía/Macro.- Geithner destaca las "complicadas", pero "prometedoras", medidas adoptadas por España e Italia
- Economía/Macro.- Geithner subraya las "duras medidas" adoptadas por el nuevo Gobierno de España