El congresista republicano, Todd Akin, quien actualmente se ha convertido en el nominado de su partido para ocupar el escaño libre por Missouri en el Senado de EEUU ha vuelto a cubrirse de gloria con una entrega de polémicas declaraciones.
Durante un encuentro el pasado jueves en un ayuntamiento con posibles votantes, Akin pareció respaldar la idea que permitiría a los empleadores pagar menos a las mujeres que a los hombres.
Cabe recordar que a este lado del Atlántico, la discriminación de género a través de los salarios ha sido ilegal desde la aprobación de la Ley de Igualdad de Pagos de 1973. Sin embargo, al ser preguntado sobre por qué no apoyó la Ley de Salario Justo, más conocida como Lily Ledbetter Fair Pay Act, que facilita a los trabajadores demandar a sus empleadores por desigualdades salariales, Akin sugirió que los empleadores no deberían sentirse presionados por pagar menos a las mujeres.
"Creo en la libre empresa. No creo que el gobierno deba decir a los empleadores lo que tienen que pagar y lo que no tienen que pagar. Creo que el tema importante aquí es la libertad", señaló. "Si alguien va a contratar una persona y acuerdan un salario, el gobierno no debe entrometerse en este tipo de cosas porque sólo causa problemas enormes", justificó.
Por supuesto, la campaña de su oponente demócrata, la actual senadora Claire McCaskill, está utilizando estas declaraciones como arma arrojadiza contra el congresista republicano. Cabe recordar que el legislador republicano por Misuri desde el año 2000, de 65 años, sostuvo durante una entrevista con una televisión local de St. Louis (Misuri) que hay que distinguir entre la violación "real" o "auténtica", ya que estas, según él, muy raras veces generan un embarazo.
Estas declaraciones, que se oponen radicalmente al aborto, revolucionaron inmediatamente la campaña electoral obligando al Partido Republicano a rechazar sus opiniones y pedir su retirada de la contienda por un escaño al Senado por Misuri.