
El Departamento de Comercio informó hoy que la economía de Estados Unidos creció a un ritmo anual del 1,3% en el segundo trimestre lo cual indica que la reactivación estuvo a punto de atascarse durante la primavera.
En el tercer, y definitivo, cálculo del producto interior bruto (PIB) para el período de abril a junio, el gobierno bajó en cuatro décimas su medida de la actividad económica, señalando la sequía que ha afectado al sector agrícola, y la cautela de los consumidores como factores de esa desaceleración.
En el último trimestre de 2011 la actividad económica en EEUU marcó un ritmo de crecimiento del 4,1% lo cual llevó a que un año que había empezado lento terminara con un incremento del 1,8%.
En el primer trimestre de este año el ritmo anualizado de incremento disminuyó al 2%, según los datos definitivos del gobierno.
La mayor economía del mundo se sumió en su peor recesión en casi ocho décadas a partir de diciembre de 2007 y salió de ella en julio de 2009. La reactivación no ha sido suficiente para mellar el desempleo que se ha mantenido por encima del 8% por casi 43 meses.
Cuando faltan apenas cuarenta días para la elección presidencial el dato sigue brindando munición a ambos contendientes.
El presidente Barack Obama, que busca un segundo mandato en la Casa Blanca, argumenta que sus políticas salvaron al país del colapso y que de una pérdida mensual de más de 700.000 puestos de trabajo en enero de 2009 el país ha pasado a una creación lenta pero sostenida de empleos.
El candidato presidencial republicano Mitt Romney sostiene que la política económica que lidera Obama ha sido un impedimento para una reactivación más robusta, y que los altibajos en el ritmo pusilánime de crecimiento del PIB están amenazados por un abultado déficit fiscal.
En todo caso el bajo ritmo de crecimiento del PIB alentó a la Reserva Federal para que pusiera en marcha, este mes, una tercera ronda de compras de bonos, con el añadido de adquisición de títulos hipotecarios, para sustentar la incipiente revitalización del sector inmobiliario y ayudar a que las empresas contraten trabajadores.