La reunión inaugural tendrá lugar el próximo 8 de octubre
BRUSELAS, 27 (EUROPA PRESS)
El presidente del Eurogrupo, Jean-Claude Juncker, ha celebrado este jueves la entrada en vigor del Tratado que rige el funcionamiento del fondo de rescate permanente de la UE (MEDE) tras la ratificación de Alemania, la única pendiente entre los 17 países de la eurozona.
"El mecanismo europeo de estabilidad es ahora la piedra angular del cortafuegos europeo y una parte integral de nuestra estrategia global para garantizar la estabilidad financiera en la eurozona", ha dicho Juncker en un comunicado.
"Este es un logro histórico para la integración europea y una garantía de estabilidad y sostenibilidad para futuras generaciones", ha resaltado el presidente del Eurogrupo.
El MEDE se convertirá en "la mayor institución financiera internacional", con una base de capital de 700.000 millones de euros, de los cuales 80.000 millones serán en capital desembolsado y el resto en garantías. Los países de la eurozona deberán pagar ya en octubre 33.000 millones de capital.
Tal y como aprobó el Eurogrupo, el MEDE y el actual fondo de rescate temporal tendrán una capacidad de financiación combinada máxima de 700.000 millones de euros.
Juncker ha confirmado su intención de convocar la reunión inaugural del MEDE el 8 de octubre, coincidiendo con la reunión del Eurogrupo que se celebra en Luxemburgo, y ha celebrado que el alemán Klaus Regling, que ya dirigía el fondo temporal, vaya a liderar también el mecanismo permanente.
Relacionados
- Economía/Finanzas.- El presidente alemán firma la ratificación del fondo de rescate permanente de la UE
- Economía.- Bruselas confirma que el Eurogrupo negocia apalancar el fondo de rescate permanente
- Economía.- El presidente del Eurogrupo convoca la reunión inaugural del fondo de rescate permanente el 8 de octubre
- Economía.- Westerwelle rechaza conceder la licencia bancaria al fondo de rescate permanente y que el BCE compre deuda
- Economía.- Gobierno envía a las Cortes los cambios del Tratado europeo que permiten crear el fondo de rescate permanente