La vicepresidenta del Gobierno, Soraya Sáenz de Santamaría, ha afirmado este martes que la petición de un rescate para el país es una "decisión difícil", que hay que pensar mucho, y que ha comparado con el procedimiento que sigue una persona cuando se plantea la compra de una vivienda.
MADRID, 25 (EUROPA PRESS)
"Esto es como cuando uno va a comprarse una casa. No se decide de la misma manera comprarse una camiseta que comprarse una vivienda. Uno piensa mucho la hipoteca que le dan, en qué condiciones y qué le va a suponer y ese mismo procedimiento y ese mismo esquema mental es el que está siguiendo el Gobierno", ha explicado.
La vicepresidenta, en declaraciones a la cadena SER recogidas por Europa Press, ha señalado que para tomar una decisión como la petición de un rescate, "hay que tener todos los elementos de juicio sobre la mesa" y saber hasta dónde va a intervenir el Banco Central Europeo (BCE) en el mercado secundario.
Sáenz de Santamaría ha insistido en que la deuda pública española es "muy elevada" y en que los intereses de la deuda se llevan de los Presupuestos nada menos que 30.000 millones de euros. "Si nos dieran ese dinero a cualquiera de los ministros, nos ponían en casa", ha apuntado.
Por eso, la vicepresidenta ha subrayado que hay que conseguir que esa cantidad se reduzca, pero analizando en qué marco y con qué implicaciones. "Y en ese proceso está el Gobierno", ha precisado Sáenz de Santamaría, que ha garantizado que los próximos presupuestos serán también austeros.
Relacionados
- Economía.- Sáenz de Santamaría dice que pedir el rescate es una decisión difícil, que compara con la compra de una casa
- Sáenz de Santamaría afirma que el fondo de liquidez para las CC.AA. se activará esta semana
- Economía/Macro.- Sáenz de Santamaría afirma que el fondo de liquidez para las CC.AA. se activará esta semana
- Soraya Sáenz sobre el rescate: "Es como cuando uno piensa comprarse una casa"
- Sáenz de Santamaría preside una reunión de los consejeros de Presidencia de las CCAA