
El jefe del Gobierno, Mariano Rajoy, viaja hoy a Roma para entrevistarse con su homólogo italiano, Mario Monti, con el fin de analizar, entre otros asuntos, la evolución de la situación económica de la Eurozona, y participar en la reunión que allí mantiene la Internacional Demócrata de Centro (IDC).
Rajoy y Monti volverán a verse hoy después de que se entrevistasen en Madrid el pasado 2 de agosto, el mismo día en que el presidente del Banco Central Europeo, Mario Draghi, explicó que son los gobiernos de los países que tienen problemas de financiación los que deben dar el paso de solicitar ayuda a los fondos de rescate europeos. Ninguno de ellos dio una respuesta concreta entonces a si echarían mano de esa ayuda.
Posteriormente, el propio Draghi presentó el nuevo programa de compra de deuda ilimitada para países que lo soliciten y que estaría sujeta a una "estricta condicionalidad", lo que facilitó que se redujera notablemente la presión sobre sus deudas.
El rescate, sobre la mesa
De ello hablarán hoy Rajoy y Monti en la capital italiana, y los dos son reacios a hacer esa petición de ayuda.
El Gobierno de Rajoy ha venido insistiendo en que se está estudiando la situación y que lo ideal sería, tal y como viene defendiendo en los últimos tiempos Alemania y pese a la presión de otros países, que no se realizara la solicitud. El principal motivo es evitar la estigmatización que va a aparejada a la ayuda y, fundamentalmente, evitar que se impongan nuevos ajustes al país.
Sobre este punto el Ejecutivo de Rajoy coincide con el italiano, que ha manifestado en repetidas ocasiones su rechazo a aplicar reformas adicionales. En este sentido, tanto el BCE como Bruselas han insistido en que cualquier solicitud de socorro por parte de estos dos países irá acompañada de condiciones estrictas. ¿Más recortes tras el rescate? No habrá más condiciones, solo viejas exigencias.
Otros aspectos de la actualidad económica, así como la preparación de la próxima cumbre bilateral entre ambos países, que se celebrará en Madrid el 29 de octubre, estarán presentes en la entrevista.
Tras ella, Rajoy participará en la reunión de la IDC, de la que es vicepresidente y en la que intervendrán Monti y otros jefes de gobierno como el de Grecia, Antonis Samaras; Irlanda, Enda Kenny; Hungría, Viktor Orban; y Albania, Sali Berisha.
La reunión será presidida por el máximo representante de esta internacional, el italiano Pier Ferdinando Casini, y por su secretario ejecutivo, el español Antonio López Istúriz.