MADRID, 20 (EUROPA PRESS)
El consultor inmobiliario de entidades financieras y fundador de Red Expertos Inmobiliarios (REI), Eduardo Molet, sostiene que el precio de la vivienda de segunda mano ha descendido un 40% y más del 60% en algunas zonas, lo que no impide que siga "en caída libre".
En contra de las consideraciones del Gobierno, que estima que los precios del a vivienda parecen haber tocado suelo, Molet afirma en un comunicado que, al menos en el segmento de segunda mano, "los propietarios ya ceden lo que haga falta con tal de vender".
El experto cree que la clave para conocer cuál será la tendencia de los precios en el futuro está en la valoración que se haga de los activos tóxicos que irán a parar al 'banco malo'. "Si como está previsto es muy baja, el desplome del precio de la vivienda será aún mayor".
Además, según explica Molet, también habrá que ver en qué condiciones consigue el 'banco malo' sacar a la venta todo el 'ladrillo' que acumulan las entidades financieras más expuestas al sector inmobiliario, y cómo afectará esto a las cuentas públicas y, en definitiva, al contribuyente.
"En 10 ó 15 años, cuando supuestamente se liquidará este banco, y solo entonces, se podrán ver los resultados. Si a largo plazo el mercado se recupera, la venta de los activos tóxicos del banco malo puede producir beneficio, pero ahí no se puede asegurar nada y el escenario que nos podemos encontrar es que las pérdidas sean mayores", añade.
Relacionados
- Economía/Vivienda.- Los bancos rescatados bajarán el precio de sus pisos hasta un 70% para sanearse, según Eduardo Molet
- Economía/Vivienda.- El año 2012 será el de "la gran bajada de precios de la vivienda", según Eduardo Molet
- Economía/Vivienda.- El precio de la vivienda y las compraventas seguirán en "caída libre" en 2012, según Eduardo Molet