MADRID, 18 (EUROPA PRESS)
Assignia Infraestructuras ha alcanzado un acuerdo con los sindicatos sobre la aplicación de un expediente de regulación de empleo (ERE) que afectará a un total de 139 trabajadores, el 11,3% de la plantilla total de 1.220 empleados, según informó la firma.
La compañía atribuye a la reducción del mercado de obra pública en España esta medida, que enmarca en las actuaciones que lleva a cabo para el desarrollo de su negocio y el mantenimiento del mayor número posible de puestos de trabajo.
Del total de afectados, 115 forman parte de la plantilla de Assignia en España y los otros 24, de su filial EOC. La reestructuración no afecta a las filiales de la empresa en el exterior.
El acuerdo, que tendrá que ser ratificado por los trabajadores en asamblea, contempla una indemnización para los afectados de 28 días por año, además de un plan social y de formación personal, la incorporación en la bolsa de empleo de todo el grupo y otros complementos y mejoras, en función de la situación personal de cada uno de los empleados, según detalla la empresa.
En un comunicado, Assignia Infraestructuras subraya además que la reestructuración de la plantilla no afecta a sus filiales en el mercado exterior, que además se perfila como "la principal vía de crecimiento de la empresa".
En este sentido, recuerda que actualmente está llevando a cabo "destacados" proyectos de infraestructuras, servicios y energías renovables en países como México, Venezuela, Marruecos, Turquía o Emiratos Arabes, entre otros, donde la firma asegura ya ha podido reubicar a muchos de sus profesionales.
Relacionados
- Economía/Empresas.- Assignia Infraestructuras desembarca en India con un contrato ferroviario de 26 millones
- Economía/Empresas.- Assignia Infraestructuras pone en servicio un hospital en México tras una inversión de 88 millones
- Economía/Empresas.- Assignia Infraestructuras se adjudica obras de carreteras en Rumanía por 9 millones
- Economía/Empresas.- Assignia Infraestructuras se adjudica obras de carreteras en Rumanía por 9 millones