Ofrecido por:

Economía

Gobierno aprueba la reforma de impuestos empresariales

Berlín, 12 jul (EFECOM).- El gobierno alemán aprobó hoy la reforma de la fiscalidad empresarial, que contempla a partir de 2008 una reducción de la carga impositiva media de actualmente el 39 a por debajo del 30 por ciento.

El ministro de Finanzas, Peer Steinbrück, subrayó hoy en rueda de prensa que gracias a esta reforma Alemania podrá recuperar atractivo y competitividad.

La reforma contempla reducir la carga impositiva de las sociedades de actualmente el 38,65 a algo menos del 30 por ciento. Para ello se recortará el tipo medio del 25 al 12,5 por ciento.

Al mismo tiempo se pretende dar un tratamiento similar a las sociedades y a las pequeña y mediana empresa -el 90 por ciento del empresariado- que se rigen por el Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas (IRPF), cuyo tipo máximo es del 42 por ciento.

Según Steinbrück, sin embargo, el 85 por ciento de estas empresas pagan menos del ciento por ciento de impuestos, mientas que sólo algo más del diez por ciento, en su mayoría grandes empresas familiares, pagan más que las sociedades.

En el borrador de ley presentado hoy por Steinbrück, sin embargo, no se precisan cuáles serán los instrumentos que se aplicarán en este caso.

Se estudia, por ejemplo, dar un trato preferencial a las ganancias que se retengan en la empresa.

La reforma prevé asimismo la introducción de un impuesto sobre el rendimiento de capitales, cuya cuantía todavía no ha sido precisada.

También bajarán los impuestos de sucesión para las empresas que continúen en activo, con el objetivo de favorecer la continuidad de éstas y los puestos de trabajo dependientes de ellas.

Además de una simplificación del sistema impositivo la nueva legislación fiscal limitará las posibilidades de trasladar las ganancias al extranjero y de compensar ganancias en Alemania con pérdidas en el extranjero.

Según Steinbrück, la reforma comportará, como mucho, un retroceso anual de la recaudación fiscal de 5.000 millones de euros, pues al mismo tiempo se prevé ampliar la base imponible.

La reforma, que había sido acordada por la coalición la semana pasada, será sometida a su tramitación parlamentaria tras el receso estival. EFECOM

ih/rs/txr

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky