Economía

Hacienda recauda 6.400 millones hasta julio por la lucha contra el fraude fiscal

  • La cifra es un 15,3% superior a la del mismo periodo del año pasado
  • Recaba información de entidades financieras sobre titulares de cajas de seguridad
El ministro de Hacienda y Administraciones Públicas, Cristóbal Montoro.

La Agencia Tributaria recaudó 6.415 millones de euros como resultado de la lucha contra el fraude fiscal hasta el mes de julio, un 15,3% más en comparación con los resultados conseguidos en el mismo periodo del año pasado, según ha confirmado la directora del organismo, Beatriz Viana, en rueda de prensa.

Las actuaciones de prevención y control del fraude supusieron 5.838 millones de euros, un 25% más de lo previsto para el periodo. A esta cantidad hay que sumar las declaraciones extemporáneas sin requerimiento y expedientes de delito fiscal (577 millones, un 31,4% menos), con lo que se llega al global de 6.415 millones.

Del total, 4.933 millones corresponden a recaudación directa generada por las actuaciones de control, un 33,7% más que entre enero y julio de 2011. Los 905 restantes corresponden a una minoración en las devoluciones. Además, desde el Fisco destacaron que el 27,5% de los 4.933 millones recaudados por actuaciones de control derivan de la Delegación Central de Grandes Contribuyentes.

El objetivo de Hacienda para el conjunto del año en actuaciones de prevención y control del fraude es de 8.171 millones de euros, por lo que los 5.838 millones conseguidos entre enero y julio equivalen al 71,4% de lo previsto.

Viana indicó que los resultados fueron "buenos" en junio, julio y en agosto con la información disponible, lo que "nos permiten ser optimistas", si bien subrayó que no se puede adelantar cuál será el resultado a final de año y si se superará el objetivo marcado.

Las actuaciones inspectoras registraron un crecimiento del 10,4%, un 47,3% las comprobaciones de las declaraciones de IVA y un 19,9% los ingresos por gestión recaudatoria de deuda en vía ejecutiva.  La Agencia Tributaria ha realizado entre enero y julio 4.500 actuaciones de investigación relacionadas con el consumo de electricidad con detecciones del 75% de arrendamientos no declarados. Además, se han realizado 754 visitas de detección de segundas viviendas declaradas como vivienda habitual y 400 a contribuyentes con ratios de consumo eléctrico incongruente.  A su vez, desde este mes de septiembre la Agencia está recabando información sobre titulares de cajas de seguridad, para lo que ya ha remitido requerimientos a 51 entidades financieras.

Economía sumergida

La directora se refirió también al plan especial contra la economía sumergida, e indicó que desde primavera se desarrollan más de 12.000 actuaciones presenciales en sectores o áreas de relevancia socioeconómica.  La Agencia ha recabado ya información de más 5.700 actuaciones, y en un 37% de los casos ha detectado situaciones que considera de riesgo fiscal, lo que se traducirá en actuaciones adicionales.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky