Economía

Economía/IPC.- CEOE-Cepyme asegura que buena parte de las empresas se está esforzando por contener los precios

MADRID, 12 (EUROPA PRESS)

CEOE-Cepyme asegura que "buena parte de las empresas y el comercio" está realizando un "esfuerzo" de contención de precios, dada la "intensificación en el ritmo de retroceso" del consumo de las familias.

En un comunicado, la patronal asegura que este esfuerzo queda patente en el nivel reducido que presenta la inflación subyacente --sin alimentos frescos y productos energéticos--, que se situó en el 1,4% en agosto, frente al 2,7% del índice general.

Además, resaltan que los precios de los bienes industriales e incluso de los servicios "siguen mostrando una evolución muy contenida" a pesar de la temporada estival.

En cualquier caso, CEOE-Cepyme considera que la tasa de inflación sigue siendo "muy elevada para la situación de la economía española" y hace que se anule totalmente el diferencial negativo con la inflación europea, que se había mantenido estable durante los últimos nueve meses.

EL IPC LLEGARA AL 3%.

Asimismo, cree que la subida del IVA de tres puntos para el tipo general y de dos puntos para el reducido tendrá un efecto al alza sobre la inflación durante los próximos meses, por lo que a final de ejercicio podría situarse cerca del 3%.

"No obstante, teniendo en cuenta la situación económica, al igual que sucedió en 2010, una parte del incremento impositivo se la están descontando las empresas de sus márgenes, para no trasladarlo totalmente a los consumidores y reducir aún más la demanda", insiste.

NO SE APLICARAN LAS CLAUSULAS DE SALVAGUARDA.

Por otro lado, la patronal indica que si se estabilizan tanto el precio del petróleo como el tipo de cambio euro/dólar en los niveles actuales, el incremento del precio del petróleo Brent en euros sería superior al 10% en diciembre.

Según recuerdan, el II Acuerdo para el Empleo y la Negociación Colectiva 2012, 2013 y 2014 indica que de cara a la negociación salarial habría que considerar la inflación sin carburantes y combustibles, a lo que añaden que de mantenerse en los actuales niveles de precios, no entrarían a aplicarse las cláusulas de salvaguarda".

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky