MADRID, 6 (EUROPA PRESS)
OHL, Acciona, FCC, ACS y Ferrovial se han adjudicado distintos contratos de obras de construcción de ferrocarril de Alta Velocidad (AVE) por un importe total de 427,14 millones de euros.
Los contratos, promovidos por Adif, corresponden a distintos tramos de la conexión AVE a Galicia y a la construcción de la nueva estación de Girona, según publica el Boletín Oficial del Estado (BOE).
OHL (OHL.MC)se ha hecho con la construcción de la vía izquierda del túnel del Espiño del AVE a Galicia a su paso por la provincia de Ourense por un importe de 112,90 millones de euros. FERROVIAL (FER.MC) por su parte, acometerá la vía derecha por otros 97,81 millones.
De igual forma, ACCIONA (ANA.MC)se encargará de construir el tramo Vilariño-Campobecerros, en su vía derecha, de esta conexión AVE también a su paso por Ourense por 93,47 millones, mientras que FCC (FCC.MC)se encargará de la vía izquierda de este mismo trazado por 97,86 millones.
Asimismo, Adif ha adjudicado al consorcio integrado por ACS (ACS.MC)y FCC los trabajos de construcción de la primera fase de la nueva estación AVE de Girona por 25,09 millones.
Además, este ente público dependiente del Ministerio de Fomento ha contratado la construcción de las dos vías del túnel de la Canda, también en Ourense, del AVE gallego por un total de 182,11 millones.
En concreto, la ejecución de la vía izquierda se ha encargado al consorcio integrado por Copasa y Copisa, por un importe de 88,48 millones de euros, mientras que los trabajos de la derecha se han encomendado al grupo formado por Rover Alcisa y Sando, por 93,62 millones.
Relacionados
- Economía/Empresas.- Ferrovial promueve en Santander el Centro de Ciudades Inteligentes
- Economía/Empresas.- Ferrovial logra la construcción de un tranvía en Cracovia por 27,03 millones de euros
- Economía/Empresas.- Sacyr y Ferrovial logran obras en el Puerto Bahía de Algeciras por 8 millones
- Economía/Empresas.- (Ampliación) Ferrovial vende un 10,62% de BAA a Qatar Holding por 607 millones
- Economía.- Ferrovial vende un 10,62% de BAA a Qatar Holding por 607 millones