
Michael Fuchs, viceportavoz parlamentario de la CDU de Merkel, ha asegurado hoy en una entrevista con Bloomberg TV que Mario Draghi, presidente del Banco Central Europeo (BCE), no tiene "demasiado apoyo" por parte de la canciller alemana.
Estas declaraciones llegan un día antes de la esperada reunión del banco central, en la que se espera que su presidente dé más detalles sobre las polémicas compras de bonos soberanos, una medida que no es del agrado de Alemania.
En este sentido, Fuchs recordó que la compra de bonos puede provocar inflación y ha recordado que el BCE solo puede actuar con una "condicionalidad estricta".
Además, se ha posicionado a favor de Jens Weidmann, presidente del Bundesbank, cada vez más aislado en su postura contra la compra de bonos dentro del BCE. "Weidmann tiene el apoyo de Merkel", explicó Fuchs, que resaltó que tiene "una buena posibilidad de evitar una compra de bonos excesiva".
Sobre España e Italia, se ha mostrado "bastante positivo" y cree que mejorarán. Sin embargo, preguntado por Grecia, de quien dijo a comienzos de año que debería dejar el euro, resaltó que "solo puede recibir apoyo si hace los deberes".
El MEDE saldrá adelante
Por otro lado, Fuchs se ha mostrado convencido de que el Tribunal Constitucional alemán dará luz verde a la puesta en marcha del Mecanismo Europeo de Estabilidad, el MEDE, que debería haber entrado en vigor en julio y que se espera que sustituya al BCE en las compras de bonos.
"Creo y espero que apoyen el MEDE", señaló el parlamentario, que añadió que no obstante "habrá condiciones para nosotros los políticos". El tribunal dará su veredicto el próximo 12 de septiembre, y es el último obstáculo para que entre en vigor.