El secretario general del PSOE en Castilla y León, Julio Villarrubia, ha advertido este domingo en Rodiezmo (León) de que el PP ha asestado un "golpe mortal" al conjunto de la minería tras decidir una reducción de la producción del carbón de 9,2 toneladas a cinco.
RODIEZMO (LEÓN), 2 (EUROPA PRESS)
El secretario general del PSOE en Castilla y León, Julio Villarrubia, ha advertido este domingo en Rodiezmo (León) de que el PP ha asestado un "golpe mortal" al conjunto de la minería tras decidir una reducción de la producción del carbón de 9,2 toneladas a cinco.
Esta decisión, según el líder socialista, responde a "criterios concretos que no responden a criterios economistas" con el objetivo de "liquidar" la minería.
Julio Villarrubia participa este domingo en la XXXIII edición de la fiesta Asturleonesa de Rodiezmo (León), que pretende homenajear a los trabajadores de las explotaciones mineras y que reunirá a lo largo de este domingo a miles de asturianos y leoneses.
Villarrubia ha afirmado que el ministro de Industria, José Manuel Soria, ha filtrado un borrador de la orden ministerial en el que se recoge la intención de llevar a cabo dicha reducción, lo que a su juicio provocará mayor inestabilidad a las empresas mineras tras la reducción de un 63 por ciento de las ayudas a la producción en los Presupuestos Generales del Estado de 2012.
En este contexto, ha defendido que el PSOE siempre "levantará la voz" en defensa del sector minero ya que existen "posibilidades" de que "se salve" si hay "voluntad política".
Por otra parte, Villarrubia ha reconocido que los actuales son "momentos difíciles" para la clase trabajadora en general y los sindicatos en particular, a lo que ha sumado que la "mal llamada" reforma laboral supone un "ataque frontal" y "una disminución" de los derechos de los trabajadores que se han conquistado a lo largo de los últimos 30 años.
Además, supone un "ataque" contra los sindicatos porque, añadió, ven reducida su opción de negociar colectivamente con los trabajadores.
Para el líder de los socialistas de Castilla y León, la reforma planteada por el Ejecutivo Central lleva implícita "menos protección, menor salario, mayor desigualdad y más desempleo".
Relacionados
- Economía.- Soria comparecerá en el Congreso el día 5 para evaluar la temporada turística y hablar de minería del carbón
- Economía.- CC.OO. estima que el fin de la minería del carbón obligaría a realizar una inversión de 4.500 millones
- Economía/Energía.- UGT hace un balance positivo de la campaña de movilizaciones en defensa de la Minería del Carbón
- Economía.- UGT y CC.OO. esperan reunir este miércoles a 25.000 personas en Madrid en defensa de la minería del carbón
- Economía/Energía.- Los geólogos piden I+D en las ayudas a la minería para que se pueda seguir usando el carbón nacional