MADRID, 31 (EUROPA PRESS)
Los instrumentos híbridos de capital (participaciones preferentes y deuda subordinada) se canjearán a precio de mercado a lo que se añadirá una diferencia máxima de un 10%, tal y como ha anunciado el ministro de Economía y Competitividad, Luis de Guindos.
En la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros, De Guindos ha explicado que el Fondo de Reestructuración Ordenada Bancaria (FROB) podrá imponer un canje determinado si considera que la absorción de pérdidas por parte de los acreedores ha sido insuficiente.
De Guindos ha explicado que se determinará en términos de valor presente el descuento aplicado y se sustituirá por otro producto diferente como acciones, bonos o depósitos.
En cualquier caso, según De Guindos, los nuevos productos serán "más simples y mucho más transparentes", al tiempo que permitirán a los tenedores ser conscientes de forma "fehaciente" de sus instrumentos.
De esta forma, los titulares de preferentes y deuda subordinada se verán obligados a asumir parte de las pérdidas de una entidad en crisis con el objetivo de reducir al máximo posible el coste de la reestructuración para el contribuyente.
Además, se introducen una serie de restricciones para la comercialización de estos productos a futuro para garantizar la protección de los inversores minoristas.
Relacionados
- Economía/Finanzas.- El Santander compra deuda subordinada y preferentes por 1.147 millones con un descuento del 83%
- Economía/Finanzas.- El PSOE pide que la CNMV analice los casos de preferentes para determinar quiénes fueron "estafados"
- Economía/Finanzas.- Asociaciones de consumidores comparecerán el día 4 en el Congreso sobre participaciones preferentes
- Economía/Finanzas.- Afectados por las preferentes de Novagalicia temen que les afecte la posible liquidación de bancos
- Economía/Finanzas.- IU presentará una iniciativa para defender que los afectados por las preferentes recuperen su dinero