MADRID, 29 (EUROPA PRESS)
El ministro de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, Miguel Arias Cañete, ha negado que el Gobierno pretenda modificar el tramo impositivo del IVA que afecta al pescado, del reducido al 'superreducido', como sugieran armadores y pescadores, dado que "no están los tiempos para reducciones de impuestos en estos momentos".
Así de tajante se mostró anoche Arias Cañete tras ser preguntado sobre la petición unánime esgrimida por el sector pesquero para que el Gobierno modifique el tipo aplicable al pescado, que actualmente se enmarca en el reducido del 8% y que, sin embargo, pasará al 10% el día 1 de septiembre.
Armadores y pescadores coinciden en reivindicar un cambio al IVA 'superreducido', del 4%, al considerar el pescado un bien de primera necesidad.
Tras reunirse con la Asociación Interprofesional Láctea (Inlac) y representantes de la distribución para analizar los problemas que afectan al sector lácteo, el titular del departamento de Agricultura ha expresado que la subida del IVA en dos puntos porcentuales en los productos pesqueros "no es muy significativa", ya que se trata de un porcentaje "relativamente pequeño, que en todo caso repercutirá en el consumidor final".
Para el ministro de Agricultura, la principal causa que provoca la "restricción en el consumo" es la adversa situación económica que paceden las familias españolas, y no "una pequeña subida de dos puntos en el tramo".
Relacionados
- Economía/Pesca.- El sector del cerco del Golfo de Cádiz se reunirá hoy con Arias Cañete para abordar su situación
- Economía/Pesca.- Arias Cañete explicará el día 6 en el Congreso el "pésimo" acuerdo de pesca con Mauritania
- Economía/Pesca.- Arias Cañete afirma que el acuerdo de Política Pesquera Común es "muy positivo" para España
- Economía/Pesca.- Arias Cañete espera que "impere el sentido común" en el conflicto pesquero con Gibraltar
- Economía/Pesca.- Arias Cañete aboga en Mauritania por renovar el pacto pesquero con condiciones financieras "viables"